El gobierno federal ha argumentado que la electrificación es esencial para el correcto funcionamiento del tren y para asegurar un manejo eficiente de la energía.
En una entrevista exclusiva de Agenda QR con el periodista Miguel Aquino, Antonio Delius de la Vega, Vocero del Concurso Universitario Eslogan por el Agua, destacó la importancia de esta iniciativa nacional diseñada para concientizar a los jóvenes sobre la crisis del agua en México.
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el país recibió 86.4 millones de visitantes internacionales en 2024, un aumento del 15.5% respecto al año anterior, lo que ha generado ingresos por turismo de 32 mil 956 millones de dólares.
Este proyecto busca no solo promover la educación ambiental, sino también involucrar a la comunidad en la creación de mobiliario escolar a partir de ecoladrillos, que son elaborados con residuos plásticos.
Según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se contempla la construcción de una estación depuradora escalable que se implementará en dos etapas, lo que permitirá adaptarse al crecimiento del desarrollo y al incremento del número de usuarios.
Los ciudadanos deben llevar los árboles sin adornos, como luces o esferas, lo que refuerza el compromiso del gobierno local con las prácticas sustentables.
Las rutas afectadas incluyen destinos importantes como Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, todas operadas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sin embargo, esta medida se acompaña de un nuevo cobro estatal de cinco dólares por cada pasajero de crucero, implementado por el gobierno de Quintana Roo, para garantizar ingresos sostenibles para la región.