El 12 de marzo de 2025, la periodista Anabel Hernández reveló en su programa "Narcosistema" que existe un expediente de la Fiscalía de Estados Unidos contra el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y figuras del partido Morena, por presuntos vínculos con una red de financiamiento político vinculada a cárteles del narcotráfico.
El 7 de marzo de 2025, durante la celebración de la 6ª Convención de Goldwing México en Cancún, los motociclistas expresaron su firme oposición a la propuesta de la Ley Chaleco, que obligaría a todos los motociclistas a portar un chaleco y casco identificados con la placa del vehículo.
La inhabilitación de Amador, que le prohíbe desempeñar funciones en el servicio público, se originó a partir de un expediente que lo investigó desde el inicio de la administración de Sheinbaum en 2019. En noviembre de 2021, la Contraloría determinó que las acciones de Amador habían comprometido la transparencia y la correcta ejecución de recursos destinados a la reconstrucción de la capital tras el terremoto, una de las crisis más severas en la historia reciente de la ciudad.
Los detenidos, que incluyen a altos funcionarios de su administración, se enfrentan a investigaciones por un presunto desvío de 5,186 millones de pesos que deberían haberse destinado a la construcción de cuarteles de la Guardia Civil en diversas localidades del estado.
Este despido se produce en un contexto de creciente preocupación por la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la institución, que ha sido objeto de críticas por su falta de resultados en la investigación sobre este desfalco.