Agenda QR
Reviviendo rituales ancestrales en el agua
El Grupo Xcaret ha confirmado la realización de la Travesía Sagrada 2025, programada para el 16 y 17 de mayo, donde 360 canoeros emprenderán un recorrido simbólico desde el parque Xcaret hasta la isla de Cozumel y de regreso. Este evento, que se celebra por décimo séptima vez, busca recrear el ritual de ofrenda a la diosa de la Luna y la fertilidad, integrando elementos culturales y comunitarios que fortalecen la identidad regional.
Preparación y entrenamiento de los participantes
Los canoeros han estado en preparación intensiva durante seis meses, entrenando en cuatro escuelas de remo localizadas en Cancún, Cozumel, Xcaret, y Xel-Há. El entrenamiento incluye tres sesiones semanales de remo y cinco remadas largas que se llevan a cabo entre febrero y abril. Además, los participantes reciben capacitación en aspectos como historia de la travesía, nutrición, trabajo en equipo y liderazgo, asegurando que estén completamente preparados para el desafío.
Un espectáculo cultural previo a la travesía
Antes del inicio del recorrido, los asistentes podrán disfrutar de un pasaje artístico titulado “Conjuro al Cielo”, que representará cómo los antepasados rendían culto a las deidades de la lluvia y la Luna. Esta puesta en escena contará con la participación de más de 520 artistas, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores de Solidaridad y Cozumel, quienes recrearán danzas y ofrendas, sumergiendo al público en la rica cosmovisión ancestral de la región.
Rituales en la isla de Cozumel
Durante la noche del 16 de mayo, la isla de Cozumel será el escenario del “Oráculo de la Diosa Ixchel”, un ritual lleno de simbolismo que reunirá a más de 80 artistas y portadores de tradición en la laguna del Parque Natural Chankanaab. Este evento no solo busca honrar a las deidades, sino también mantener vivas las tradiciones culturales que son fundamentales para la identidad de la comunidad.
Compromiso con la cultura y el medio ambiente
La Travesía Sagrada no solo es un evento deportivo, sino también un esfuerzo por preservar y promover las tradiciones culturales de la región. La participación de la comunidad en este tipo de actividades refuerza el sentido de pertenencia y orgullo local, al tiempo que se fomenta el turismo sostenible en Quintana Roo, contribuyendo al desarrollo económico y cultural del área.
#AgendaQR, #AkumalFM, #TravesíaSagrada, #Xcaret, #Canoeros, #Cultura, #QuintanaRoo, #Tradiciones, #TurismoSostenible, #Rituales