Skip to content

Visado mexicano provoca caída drástica del turismo peruano en Quintana Roo

Agenda QR

Ciudad de México, 5 de agosto de 2024 – La implementación del requisito de visa para los ciudadanos peruanos, una medida tomada por el gobierno de México en mayo pasado, ha generado un duro golpe al flujo de turistas provenientes de Perú hacia el Caribe mexicano. Según datos revelados, en tan solo dos meses, el Caribe mexicano, particularmente el estado de Quintana Roo, dejó de recibir a 10 mil visitantes procedentes de Perú.

Esta situación se suma a la contracción generalizada que enfrentan otros mercados turísticos latinoamericanos clave para la región, como Brasil, Ecuador y Colombia. Según el director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible, Francisco Madrid Flores, la caída en la llegada de turistas de América Latina a México podría sumar un total de 500 mil visitantes menos en comparación con años anteriores.

La medida del visado, implementada con el fin de reducir la migración, ha tenido un impacto negativo en el sector turístico. Esto se refleja en una baja general en las operaciones aéreas, las cuales no han logrado superar las 600 vuelos diarios durante las vacaciones de verano, a diferencia de temporadas anteriores.

Otros mercados importantes también se han visto afectados, como el caso de Ecuador, donde la ruptura de lazos diplomáticos con México ha provocado una caída de 50 mil visitantes. Asimismo, se prevé que la llegada de turistas colombianos se reduzca a la mitad en 2024, pasando de 400 mil en 2022 a apenas 200 mil este año.

Ante este panorama, es evidente que la implementación del visado ha generado un impacto severo en el flujo de turistas latinoamericanos hacia el Caribe mexicano, lo que plantea un desafío para la industria turística de la región, que deberá buscar estrategias para recuperar estos mercados clave.

Más Noticias