Por Agenda QR
En una entrevista exclusiva para Agenda QR con el periodista Javier Vite, el Mtro. Roberto Iván Colín Mosqueda, integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, advirtió que el plazo para presentar la declaración anual de personas morales vence el lunes 31 de marzo. Este es el último día para realizar la declaración en tiempo; si se presenta de manera extemporánea, se generarán inconvenientes significativos como la imposición de multas y recargos. Además, el incumplimiento podría conllevar a una opinión de cumplimiento negativa, un factor crucial que muchos clientes y proveedores exigen para asegurarse de que el contribuyente es cumplido en sus obligaciones fiscales.
Colín Mosqueda resaltó que no presentar la declaración a tiempo puede acarrear consecuencias serias para los contribuyentes. En particular, mencionó que la autoridad fiscal tiene la facultad de reportar al contribuyente al buró de crédito, lo que podría afectar su capacidad para acceder a futuros créditos. Esta situación se agrava si el contribuyente no presenta la declaración anual, ya que puede resultar en la suspensión de sellos digitales, los cuales son necesarios para emitir CFDIs y llevar a cabo transacciones comerciales. La falta de cumplimiento puede derivar en alertas de incumplimiento que activen programas de revisión por parte de la autoridad fiscal, lo que podría resultar en auditorías y revisiones exhaustivas.
Con cerca de 2.4 millones de contribuyentes en el padrón de personas morales, Colín Mosqueda advirtió sobre la saturación que podría generarse en los servidores del SAT cuando se acerque la fecha límite de presentación. Este tráfico intenso puede dificultar la posibilidad de algunos contribuyentes de presentar su declaración a tiempo, lo cual es especialmente crítico al final del mes, cuando muchas empresas también están realizando sus cierres contables. El Mtro. Colín recomendó no esperar hasta el último momento para evitar el riesgo de que el sistema colapse, lo que podría llevar a que algunos contribuyentes no logren presentar su declaración.
En caso de enfrentar problemas técnicos al intentar presentar la declaración, Colín Mosqueda indicó que, aunque no es 100% recomendable, algunos contribuyentes han logrado documentar fallas en los servidores del SAT y, en ocasiones, la autoridad ha otorgado prórrogas. Sin embargo, enfatizó que la autoridad fiscal es cada vez menos propensa a conceder este tipo de extensiones, y que, en la mayoría de los casos, un incumplimiento se considera como tal, independientemente de las circunstancias. Por lo tanto, la mejor estrategia es presentar la declaración con anticipación.
Finalmente, el Mtro. Colín Mosqueda destacó la importancia de prepararse para la próxima declaración anual de personas físicas, que también se aproxima. Instó a los contribuyentes a comenzar a reunir toda la documentación necesaria con anticipación para evitar contratiempos similares a los que se presentan con la declaración de personas morales. Mencionó que la planificación y la organización son clave para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar las complicaciones asociadas con la presentación tardía.
#AgendaQR, #RobertoColínMosqueda, #DeclaraciónAnual, #SAT, #ContadoresPúblicos, #PersonasMorales, #Impuestos, #Multas, #BuróDeCrédito, #Fiscalización