La seguridad en Quintana Roo bajo la lupa de Estados Unidos; la nueva alerta de viaje incluye a la entidad en la categoría de “viajar con precaución”
Agenda QR: Cancún, Quintana Roo.– La seguridad en Quintana Roo se encuentra bajo el escrutinio del gobierno de Estados Unidos. Una nueva alerta de viaje, emitida por el Departamento de Estado, advierte a sus ciudadanos sobre los riesgos de violencia en México. El documento, que incluye a 30 de las 32 entidades del territorio, clasifica a Quintana Roo en la categoría de “viajar con precaución”. Esto es a pesar de ser uno de los destinos turísticos más importantes del país.
La alerta incluye una advertencia general. Se menciona un posible “riesgo por terrorismo” en los 32 estados de la República, incluyendo a Yucatán y Campeche, las únicas dos entidades que no tienen alerta. Por ejemplo, en el caso de Yucatán, se menciona: “Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”.
Cuatro categorías de riesgo para la seguridad en Quintana Roo
El gobierno de Estados Unidos divide a los estados de la República mexicana en cuatro categorías:
- Estados a los que se permite viajar: Incluye solo a Yucatán y a Campeche.
- Alerta amarilla (“viajar con precaución”): Abarca 16 entidades. Además de Quintana Roo, se incluye a Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Oaxaca, y Tabasco.
- Estados en los que se pide “reconsiderar el viaje”: Incluye a siete entidades. Entre ellas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Chiapas.
- Estados en los que se pide explícitamente “no viajar”: Abarca cinco entidades. Entre ellas, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima y Guerrero.
La seguridad en Quintana Roo se ve afectada por esta alerta. Aunque el estado es uno de los destinos turísticos más importantes del país, el gobierno de Estados Unidos advierte a sus ciudadanos que deben tomar precauciones al viajar a la entidad.
Recomendaciones de viaje y la seguridad en Quintana Roo
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió una serie de recomendaciones para sus ciudadanos que viajan a México. Mencionó que “los servicios de emergencia son limitados o no están disponibles en zonas remotas o rurales”. Además, advirtió a sus ciudadanos sobre el posible riesgo de no obedecer durante un retén. “Huir o ignorar instrucciones puede resultar en lesiones o la muerte”.
Otra recomendación del gobierno estadounidense es “no viajar entre ciudades al anochecer”. También aconseja no detener taxis en la calle y usar servicios basados en aplicaciones como Uber. Esto refleja la percepción de inseguridad en el país.
Implicaciones de la alerta para la seguridad en Quintana Roo
La seguridad en Quintana Roo es un pilar de su economía. La alerta de viaje de Estados Unidos puede tener un impacto negativo en el turismo. A pesar de los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar la seguridad, la percepción de inseguridad en México sigue siendo alta.