La Reforma Judicial de Quintana Roo se consuma: el Congreso acorta el periodo del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia
AgendaQR: Chetumal, Quintana Roo.– La Reforma Judicial de Quintana Roo ha tenido una consecuencia directa. El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Con ella se acorta el periodo del actual presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Heyden Cebada Rivas. Su cargo concluye el 1 de septiembre de este año. Esto se contrapone a lo previsto, que era hasta 2033. La controversial maniobra legislativa afecta al poder judicial en el estado.
La iniciativa, avalada en Sesión Extraordinaria por la mayoría de los diputados, modifica el tercero transitorio de la ley. Señala que el periodo del actual presidente del TSJ acaba el 1 de septiembre. Por vez única, el Pleno de este tribunal seleccionará a su presidente, una vez instaurado, un paso más en la Reforma Judicial de Quintana Roo.
Una reforma que cambia las reglas del juego
Previamente, el Poder Legislativo había avalado una Reforma Judicial. Todos los magistrados de este tribunal saldrían por elección (un proceso que ya se realizó). Sin embargo, Heyden Cebada quedaba en su cargo hasta 2033. Con esta nueva reforma, si bien ya no queda como presidente, Cebada Rivas continúa como magistrado. Incluso, podría ser electo nuevamente para la presidencia.
Un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial
La iniciativa avalada este día también crea el Tribunal de Disciplina Judicial. Esta es una de las homologaciones con la ley federal. La creación de este nuevo tribunal busca fortalecer la rendición de cuentas. También pretende garantizar la imparcialidad de los jueces y magistrados.
Reacciones a la Reforma Judicial de Quintana Roo
El recorte del periodo de Heyden Cebada ha generado diversas reacciones. Mientras que algunos aplauden la decisión como un paso hacia la democratización del poder judicial, otros la califican como una intromisión del poder legislativo en el poder judicial. La Reforma Judicial de Quintana Roo es un tema que requiere un debate serio. El objetivo es que las decisiones se tomen en apego a la ley y a la soberanía del poder judicial.