La comunidad salió a protestas luego de que ICE realizará redadas en Los Ángeles
La reciente redada migratoria ejecutada por el ICE en Los Ángeles ha dejado un saldo de 45 detenidos. Esta operación, que se llevó a cabo en diversos negocios como Home Depot y una tienda de donas, ha desatado protestas y enfrentamientos en la comunidad. La alcaldesa Karen Bass ha denunciado que estas acciones buscan “sembrar terror” entre los inmigrantes.
ICE realiza redadas
Durante los operativos, que se realizaron en al menos siete lugares, las autoridades arrestaron a 45 personas sin órdenes judiciales. Defensores de los derechos de los inmigrantes, como Angelica Salas de CHIRLA, expresaron su preocupación por la violencia generada. Videos capturaron momentos de tensión, donde agentes lanzaron granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes.
Las tácticas del ICE, que promedian 1,600 arrestos diarios, han sido objeto de críticas. Todd Lyons, director del ICE, defendió la necesidad de estas acciones, alegando que están enfocadas en “criminales peligrosos”.
Impacto en la comunidad
La respuesta de la comunidad ha sido contundente. La alcaldesa Bass, en un comunicado, subrayó que estas tácticas no solo afectan a los detenidos, sino que también destruyen la confianza en las autoridades. “Nuestra ciudad de inmigrantes está bajo ataque”, afirmó.
El consulado de México en Los Ángeles ha activado su equipo de Protección Consular para brindar asistencia a los afectados. Carlos González, cónsul de México, ofreció líneas de emergencia para quienes necesiten asistencia.
Reacciones y protestas
Las protestas han sido intensas, con defensores de derechos humanos recordando a los inmigrantes sus derechos constitucionales. La preocupación es palpable, especialmente entre familias con miembros en riesgo de detención. Katia Garcia, ciudadana estadounidense, compartió su angustia al enterarse de que su padre podría ser uno de los objetivos.
Once de los 15 miembros del Ayuntamiento de Los Ángeles condenaron la “escalada atroz” de estas acciones. En sus palabras, el objetivo indiscriminado de arrestos no solo perjudica a los afectados, sino que altera la seguridad de toda la comunidad.
Clima de miedo
Las operaciones del ICE en Los Ángeles han generado un clima de miedo y resistencia. Con 45 detenidos y una comunidad en protesta, es crucial que las autoridades reconsideren sus tácticas migratorias. La seguridad y el bienestar de las familias deben ser una prioridad.
TE PUEDE INTERESAR: Clima caluroso y lluvias en Quintana Roo este sábado