Debido a la afluencia de aire marítimo, se espera cielo nublado en Quintana Roo
Condiciones meteorológicas
El boletín meteorológico del 9 de junio de 2025 indica que la afluencia de aire marítimo tropical continuará afectando la península de Yucatán. Este fenómeno generará un cielo parcialmente nublado, con incremento de nublados y lluvias intermitentes en Quintana Roo. La temperatura máxima oscilará entre 33 y 37 grados Celsius. Se espera un ambiente muy caluroso, con sensación térmica que alcanzará hasta 40 grados Celsius.
Temperaturas y vientos
En Benito Juárez, se prevén lluvias y chubascos ocasionales. El viento soplará del este y sureste a velocidades de 15 a 25 km/h, con rachas más intensas. Las temperaturas oscilarán entre 35 y 37 grados Celsius, y la mínima se situará entre 26 y 28 grados Celsius. La presión atmosférica se establece en 1013 hPa.
Lázaro Cárdenas reporta condiciones similares, con una temperatura máxima de 35 a 37 grados Celsius. En Isla Mujeres, se anticipan chubascos ocasionales, con temperaturas que alcanzarán los 36 grados Celsius. Para Cozumel, el cielo permanecerá mayormente despejado, con temperaturas que varían entre 32 y 34 grados Celsius.
Recomendaciones de Protección Civil
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido recomendaciones para la población. Se sugiere consultar periódicamente los boletines meteorológicos publicados en las redes sociales del gobierno estatal. Además, se insta a la población a mantenerse hidratada, usar ropa ligera y protegerse del sol, especialmente en horarios de máxima radiación.
Es fundamental extremar precauciones al conducir, ya que se forman bancos de niebla en las mañanas y noches. Los navegantes deben mantener la precaución debido a las condiciones del mar, donde se prevé oleaje elevado de 3 a 5 pies en el canal de Yucatán.
Conclusión del pronóstico
En resumen, el pronóstico del tiempo en Quintana Roo para el 9 de junio de 2025 destaca un ambiente extremadamente caluroso y la posibilidad de lluvias intermitentes. Las temperaturas máximas y mínimas varían según la región, con una sensación térmica que podría afectar la salud de los habitantes. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar la seguridad de la población.
TE PUEDE INTERESAR: Rechaza México informe de OEA por elecciones judiciales