Skip to content

Rechaza México informe de OEA por elecciones judiciales

México rechaza recomendaciones de la OEA sobre elección del Poder Judicial.

La OEA entregó un informe relacionado con las elecciones del Poder Judicial

Por Agenda QR

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha expresado su inconformidad con el Informe Preliminar emitido por la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, relacionado con las elecciones del Poder Judicial realizada el 1 de junio. Mediante una nota diplomática, la Misión Permanente de México rechazó varias recomendaciones incluidas en el informe, argumentando que la MOE excedió su mandato.

Soberanía y principios de la OEA

La SRE enfatizó que la misión no tiene facultades para emitir juicios sobre la estructura de los sistemas judiciales de los países miembros, ya que estas decisiones corresponden a la soberanía de cada nación. En este sentido, se citó el artículo 3, inciso (e) de la Carta de la OEA, que establece el derecho de cada Estado a organizarse sin injerencias externas.

Además, la Cancillería calificó de inaceptable la sugerencia de no replicar el modelo mexicano de selección de jueces en otros países de la región, considerándola como un intento de imponer criterios ajenos y una intromisión injustificada en los asuntos internos de México.

Defensa del proceso electoral

La SRE reiteró que la organización del proceso electoral y la jornada del 1 de junio se llevaron a cabo en conformidad con las normas constitucionales y electorales vigentes. En respuesta al informe de la OEA, que catalogó el proceso como complejo y polarizante, México defendió la legitimidad de su ejercicio democrático, reafirmando su compromiso con la autodeterminación y el respeto al marco legal nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Auge turístico en cenotes durante vacaciones de verano

Más Noticias