Agenda QR
DECLARACIONES DE CUAUHTÉMOC BLANCO
Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal por Morena, se declaró inocente ante la Fiscalía General de Morelos el 27 de marzo de 2025, en relación con las acusaciones de intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola Blanco. Las denuncias fueron presentadas en octubre de 2024 y se refieren a un incidente violento que supuestamente ocurrió en diciembre de 2023. Blanco calificó las acusaciones como parte de una “guerra sucia” impulsada por sus adversarios políticos y afirmó estar dispuesto a cooperar con la justicia.
La Fiscalía de Morelos ha indicado que la investigación sigue en curso, a pesar de que Blanco mantiene su inmunidad legislativa. Si se reúnen pruebas suficientes, podrían solicitar un desafuero para proceder legalmente. El caso ha generado reacciones diversas en la sociedad morelense, con activistas expresando su preocupación por el uso de la inmunidad para evadir la justicia en casos de violencia de género, un tema candente en el contexto del bajo índice de condenas por agresiones sexuales en México, donde menos del 5% de las denuncias resultan en sentencias.
VOTO DIVIDIDO EN EL CONGRESO
Un voto polémico en el Congreso de México el 25 de marzo de 2025 ha expuesto las profundas divisiones entre los diputados federales de Quintana Roo al decidir si Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado del partido Morena, debe perder su inmunidad legislativa ante acusaciones de intentar violar a su media hermana, Nidia Fabiola Blanco. Cuatro de los cinco diputados de Quintana Roo, Humberto Aldana, Santy Montemayor, Marybel Villegas, y Juan Carrillo Soberanis, votaron a favor de mantener la inmunidad legislativa de Blanco, contribuyendo al resultado de 291 a 158 con 12 abstenciones.
LA VOZ DISIDENTE DE MILDRED ÁVILA
Mildred Ávila, la única disidente de Quintana Roo, votó en contra de la protección a Blanco, abogando por que se levantara su inmunidad para que la investigación pudiera avanzar. En una declaración posterior al voto, Ávila enfatizó que “el sistema de justicia no debe ser obstruido por la inmunidad legislativa ante acusaciones tan graves”, una postura que ha sido aclamada por los grupos feministas, aunque la ha puesto en conflicto con sus colegas, quienes prefirieron guardar silencio.
LA POSICIÓN CAUTELOSA DE CLAUDIA SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en ocupar el cargo, se ha mantenido cautelosa en el caso de Blanco. En su conferencia de prensa del 26 de marzo de 2025, afirmó: “Nunca encubriremos a nadie, pero debe haber pruebas suficientes en cada investigación”. Su comentario sobre la credibilidad del fiscal de Morelos, a quien tildó de “corrupto”, ha frustrado a los activistas que ven su respuesta como ambigua en un caso de violencia de género tan visible.
ALTA INCIDENCIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN QUINTANA ROO
El debate sobre el futuro de Blanco resuena en un estado que sufre una alarmante epidemia de violencia de género. En 2023, el Instituto de la Mujer de Quintana Roo reportó 1,200 violaciones, 2,500 casos de abuso doméstico y 150 feminicidios. Expertos señalan que los casos no denunciados podrían triplicar estas cifras. Activistas advierten que la inacción legislativa, como la votación a favor de Blanco, socava los esfuerzos por mejorar la situación. Yndira Sandoval, una destacada defensora feminista, afirmó: “Cuando los legisladores protegen a un abusador acusado, envían un mensaje de que la justicia es negociable”.