Skip to content

Marcha de maestros en Cancún provoca caos vial, pero se establece diálogo con el gobierno

Comparte esta noticia:

Agenda QR


La marcha de maestros por la carretera federal 307, que se llevó a cabo este martes entre Cancún y Puerto Morelos, generó un caos vial significativo, con largas filas de vehículos que complicaron el tránsito en esta importante vía. Los docentes exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus derechos laborales y prestaciones sociales. Durante la marcha, los bloqueos provocaron severos retrasos, afectando tanto a automovilistas particulares como al transporte público. Los reportes indican que las filas de autos se extendieron por varios kilómetros, lo que generó frustración entre quienes dependían de esta ruta para llegar a sus destinos. A pesar de las dificultades, los maestros lograron llevar a cabo su protesta, visibilizando sus demandas ante el gobierno estatal.

Impacto en la movilidad

Durante la marcha, los bloqueos provocaron severos retrasos, afectando tanto a automovilistas particulares como al transporte público. Los reportes indican que las filas de autos se extendieron por varios kilómetros, lo que generó frustración entre quienes dependían de esta ruta para llegar a sus destinos. A pesar de las dificultades, los maestros lograron llevar a cabo su protesta, visibilizando sus demandas ante el gobierno estatal.

Diálogo con el gobierno estatal

Más tarde, los maestros se reunieron con Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo. En este encuentro, se acordó disolver la protesta y establecer mesas de diálogo a futuro. Este avance busca fomentar la comunicación entre los docentes y las autoridades, con la esperanza de resolver las diferencias que han llevado a la movilización.

Llamado a la empatía y la educación

Cristina Torres instó a los maestros a considerar el impacto de la falta de clases en los estudiantes, quienes llevan más de un mes sin educación formal. La funcionaria subrayó la importancia de retomar el diálogo y encontrar soluciones que beneficien tanto a los docentes como a los alumnos. Este llamado busca equilibrar las necesidades laborales con el derecho a la educación de los niños.

Tensión en el entorno educativo

A pesar de los avances en las negociaciones, persiste la tensión en el sector educativo. Las denuncias de hostigamiento hacia algunos maestros, especialmente aquellos bajo contrato, continúan generando preocupación. Aunque la secretaria Torres afirmó que no ha habido acciones de este tipo, la necesidad de un retorno a las aulas se vuelve cada vez más urgente, tanto para el bienestar de los docentes como para el futuro de los estudiantes.

#AgendaQR, #AkumalFM, #Cancún, #ProtestaDocente, #LeyISSSTE, #Educación, #DerechosLaborales, #Gobierno, #Movilización, #CrisisEducativa

Más Noticias