Skip to content

La salud mental de los mexicanos, en riesgo: más del 50% de los trastornos comienzan antes de los 14 años

Comparte esta noticia:

Agenda QR

En una reveladora presentación, el senador de Morena, Gino Segura, dio a conocer una iniciativa que busca abordar la crisis de salud mental en México. Este proyecto, que se presentó ante el Senado de la República, se fundamenta en la alarmante estadística que indica que más del 50% de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 14 años de edad. Esta cifra, proporcionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), subraya la urgencia de implementar un enfoque preventivo y especializado para garantizar el bienestar de niños, jóvenes y adultos.
Un enfoque integral

La propuesta de Segura aboga por el diseño de modelos específicos de salud mental que se adapten a cada etapa de la vida, desde la niñez hasta la vejez. Según el senador por Quintana Roo, el objetivo es garantizar que todos los mexicanos accedan a una atención integral que contemple sus necesidades particulares en cada fase de desarrollo. “Las autoridades sanitarias deben crear políticas y estrategias que alineen la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación con las necesidades de cada grupo, asegurando un modelo que sea profundamente integral y especializado”, afirmó Segura.
Adolescencia, el grupo más vulnerable

Particularmente preocupante es la fase de la adolescencia, identificada como la más vulnerable para el desarrollo de trastornos mentales. La creciente prevalencia de condiciones como la depresión y la ansiedad ha llevado al suicidio a convertirse en una de las principales causas de muerte entre los jóvenes. Segura destaca que muchos adolescentes enfrentan barreras significativas en el acceso a servicios de salud mental, incluyendo el estigma social, la desinformación y la escasez de servicios especializados.
La necesidad de detención temprana

Con un llamado a la acción, Gino Segura enfatiza que la inserción de mecanismos para la detección temprana y la intervención oportuna es crucial. “Con esta reforma, buscamos promover prácticas que permitan una prevención efectiva, especialmente para jóvenes y adolescentes”, resaltó. Se trata de un esfuerzo que promete armonizar las leyes de derechos humanos en el ámbito de la salud mental, respondiendo así a las crecientes tasas de trastornos que afectan a múltiples edades de manera diferente.
Caminos hacia un futuro saludable

Al final de su presentación, el senador reafirmó la importancia de un enfoque diferenciado desde una etapa temprana de la vida, reconociendo que el 75% de los trastornos mentales inician antes de los 25 años. Con esta iniciativa, Gino Segura busca no solo transformar la salud mental en México, sino también construir un futuro más saludable y consciente de las realidades contemporáneas que enfrentan nuestros jóvenes.
Titulares alternativos:

AgendaQR, #AkumalFM, #SaludMental, #TrastornosMentales, #GinoSegura, #SenadoDeLaRepública, #Prevención, #Adicciones, #JuventudMexicana, #Bienestar



Más Noticias