AgendaQR
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado las Reglas Básicas para la realización de los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Estas reglas establecen los criterios que deberán seguirse para el diseño y la ejecución de los debates, con el fin de promover el libre intercambio de ideas, con formatos flexibles e innovadores, y con temas que reflejen el interés de las y los mexicanos.
Las Reglas Básicas, aprobadas por unanimidad por la Comisión Temporal de Debates, presidida por la consejera Carla Humphrey, determinan que los tres debates presidenciales se realizarán en la Ciudad de México, con el objetivo de privilegiar criterios técnicos y la contención del gasto institucional. Las fechas tentativas para los debates son los domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo, a las 20:00 h.
Los temas que se abordarán en los debates presidenciales serán los de mayor importancia e inquietud entre la ciudadanía, como: seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior. Además, se incluirán temas relacionados con la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, así como política y gobierno. Estos temas son enunciativos más no limitativos.
Para la organización de los debates presidenciales, se propondrán al Consejo General ocho criterios específicos: moderación, interacción entre candidaturas, características de las preguntas, participación de la ciudadanía, formatos de debates, temas, medidas de inclusión y criterios de producción. Estos criterios buscarán garantizar la calidad y la equidad de los ejercicios democráticos.
Entre las medidas de inclusión, las Reglas Básicas contemplan la participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, así como la transmisión en redes sociales y en el canal de YouTube del INE. También se analizará la posibilidad de difundir los debates en lenguas originarias. La moderación de los debates tendrá como objetivo facilitar el diálogo, el intercambio de ideas y el contraste de propuestas entre quienes contiendan por la Presidencia de la República.
No comment yet, add your voice below!