Agenda QR
El 8 de marzo de 2025, el gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, fue objeto de críticas por su respuesta violenta a una manifestación pacífica de mujeres en Mérida. Durante el Día Internacional de la Mujer, las activistas se reunieron para demandar el respeto a sus derechos humanos, laborales, sexuales y reproductivos, pero se encontraron con una fuerte represión policial que incluyó el uso de gas lacrimógeno.
Las manifestantes, que habían planeado una marcha para visibilizar sus demandas, se encontraron con un despliegue de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Las autoridades cercaron las áreas donde se esperaba que pasara la protesta, protegiendo monumentos y el Palacio de Gobierno en un intento por controlar la situación. La presencia de antimotines fue evidente desde el inicio de la manifestación.
A medida que el contingente avanzaba hacia el Palacio de Gobierno, las fuerzas policiales utilizaron mangueras y lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a las mujeres. Esta acción no solo afectó a las manifestantes, sino también a varios representantes de medios de comunicación presentes en el lugar, quienes documentaban la protesta.
Las acciones del gobierno de Díaz Mena han generado un fuerte descontento entre los grupos feministas y defensores de derechos humanos, quienes consideran que la respuesta del estado refleja una falta de respeto hacia las demandas legítimas de las mujeres. Las manifestantes habían llamado a un alto a la violencia de género y la impunidad que prevalece en el estado.
Este evento ha puesto de relieve la creciente preocupación sobre la seguridad y el tratamiento de las mujeres en Yucatán, un estado que ha enfrentado críticas por su manejo de la violencia de género y los derechos humanos en años recientes. La represión vivida durante esta manifestación recalca la necesidad urgente de un cambio en la política gubernamental hacia un enfoque más respetuoso y protector de los derechos de todas las personas.
#AgendaQR, #Yucatán, #DerechosHumanos, #Feminismo, #Represión, #Marcha8M, #ViolenciaDeGénero, #Mujeres, #Protesta, #GasLacrimógeno