Las farmacéuticas incumplidas tienen hasta septiembre para entregar medicamentos o el gobierno las inhabilitará
AgendaQR
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un ultimátum a las empresas farmacéuticas que han incumplido con la entrega de medicamentos al gobierno. Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum señaló que las empresas tienen hasta finales de septiembre para cumplir con sus contratos. Si no lo hacen, el gobierno las inhabilitará, lo que significa que no podrán hacer más negocios con el gobierno de México.
Consecuencias legales para las farmacéuticas
La presidenta afirmó que la Secretaria de Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, también investiga a las farmacéuticas incumplidas. La investigación busca determinar en qué casos se presentan denuncias penales. Sheinbaum enfatizó que el incumplimiento malintencionado no solo llevará a la inhabilitación, sino también a acciones legales.
La corrupción en el sector farmacéutico
La presidenta acusó que en gobiernos anteriores, los médicos se coludían con las farmacéuticas para comprar medicamentos a precios altos, como los oncológicos. El gobierno también ha detectado medicamentos con el sello de la Secretaría de Salud o de Birmex, que se venden en farmacias privadas. Sheinbaum aseguró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lleva a cabo una investigación para limpiar el sector.
Combate a la corrupción
Las medidas de Sheinbaum forman parte de la estrategia del gobierno para combatir la corrupción en el sector salud. Las autoridades buscan asegurar que el gobierno no pague precios inflados por los medicamentos y que las medicinas lleguen a todos los pacientes. El gobierno busca romper los lazos de corrupción y establecer un sistema de compras transparente y eficiente.
TE PUEDE INTERESAR: Fortalece ISSSTE infraestructura de cirugía robótica