La estrategia de Trump contra los cárteles de la droga: acción sin incursiones militares y con observación constante de los grupos criminales
AgendaQR: Ciudad de México, México.– El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, descartó el envío de tropas a México. Dijo que la administración de Donald Trump actuará contra los cárteles de la droga por orden presidencial. No obstante, en una entrevista con Laura Ingraham en Fox News, Hegseth aclaró que no se refería a una incursión militar. “Cuando tenga sentido, por órdenes del presidente, actuaremos para defender al pueblo estadounidense”, aseguró. La estrategia de Trump contra los cárteles parece ser más cautelosa.
La periodista cuestionó a Hegseth si eso significaba que habría “soldados estadounidenses en México de alguna forma”. El secretario de Defensa respondió: “No puedo revelar nada, pero no estoy destapando mis cartas de que habrá soldados estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo”.
Una prioridad presidencial y la estrategia de Trump contra los cárteles
Pete Hegseth aseguró que el gobierno de Estados Unidos está observando a los cárteles. “Sabemos un poco más de lo que piensan que tal vez sepamos de ellos”, afirmó. Dijo que han dedicado mucha atención a observarlos. Se han concentrado en esto. La lucha contra el crimen organizado es una “prioridad presidencial”, y por lo tanto, la prioridad del Departamento de Defensa. “Ya no estamos de brazos cruzados ante esto”, aseveró. La estrategia de Trump contra los cárteles se centra en la inteligencia y la observación, más que en la acción militar directa.
Cooperación bilateral y la estrategia de Trump contra los cárteles
En un hecho que refleja la cooperación bilateral en materia de seguridad, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el traslado de 26 personas vinculadas al crimen organizado. La extradición de fugitivos es una señal de que la colaboración entre los dos países da resultados.
“Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad”, dijo Ronald Johnson. La estrategia de Trump contra los cárteles no solo se basa en acciones unilaterales. También incluye una fuerte colaboración con el gobierno mexicano.
La estrategia de Trump no incluye tropas a México
La estrategia de Trump contra los cárteles se ha centrado en el combate al tráfico de fentanilo. Lo considera una de las grandes banderas de su gobierno. La extradición de fugitivos mexicanos es un paso en esta dirección. La estrategia de Trump contra los cárteles es una respuesta a la crisis del fentanilo que afecta a Estados Unidos.