Por Agenda QR
El conteo parcial de votos ha revelado a nueve candidatos a magistrados en Quintana Roo destacados. Estos aspirantes se perfilan para ocupar magistraturas importantes en la región. El proceso electoral, que se llevó a cabo recientemente, ha permitido identificar a los nueve candidatos a magistrados. Entre ellos destaca José de la Peña Ruiz de Chávez, ex Jefe de la Oficina del Ejecutivo del Estado. Los resultados finales de los votos que tengan los candidatos a magistrados en Quintana Roo del conteo se darán a conocer el próximo 12 de junio, aunque ya se han registrado los nombres de los principales candidatos.
Los votantes que participaron en este proceso fueron 176,150, lo que representa una participación del 13.2%. Sin embargo, la cantidad de votos nulos alcanzó los 31,135, cifra que supera la votación por planilla en los poderes Legislativo y Judicial.
En seguimiento y reporte de los cómputos de la elección del Poder Judicial del Estado, hasta el momento son cuatro los Consejos Municipales que han concluido con los cómputos de las tres elecciones: Cozumel, FCP, IM y LC.
— IEQROO (@IEQROO_OPL) June 3, 2025
Consulta el conteo voto https://t.co/tyoFZA0GzR pic.twitter.com/NUjdEifPYD
Candidatos a magistrados en Quintana Roo destacados
Los nueve candidatos a magistrados que han emergido del conteo incluyen a Elena Esmeralda González Flores, Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz, Teresa de Jesús Villa Velazco, José Raúl Galán Muédano, Omar Landeros Rosado y Fabián Azael Gamboa Song, quienes obtuvieron 145,015 votos cada uno.
Landy Beatriz Blanco Lizama sigue con 116,970 votos, mientras que José de la Peña Ruiz de Chávez alcanzó 88,702 votos. Adrián Armando Pacheco Salazar completó la lista con 28,268 votos. Es importante destacar que los primeros seis candidatos fueron propuestos por los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Proceso electoral y expectativas
El 1 de septiembre, estos candidatos a magistrados tomarán protesta ante el Congreso de Quintana Roo. Este evento es significativo, ya que marca un cambio en la conformación del Poder Judicial de la entidad. La inclusión de estos candidatos ha generado expectativas sobre cómo influirán en el sistema judicial local.
Los resultados preliminares han sido recibidos con interés, pero también con escepticismo. La ciudadanía espera que estos magistrados contribuyan a mejorar la justicia en la región y a reducir la corrupción.
📌De forma simultánea en los once órganos desconcentrados del IEQROO se realiza el conteo de las boletas electorales de la elección de personas juzgadoras en Quintana Roo. El cómputo final de la elección se hará el 12 de junio. @asauri79 pic.twitter.com/mWNn0vHGEn
— IEQROO (@IEQROO_OPL) June 3, 2025
Desafíos y futuro del Poder Judicial
A pesar de la emoción por los nuevos nombramientos, el nuevo Poder Judicial enfrentará desafíos significativos. La presión para actuar de manera imparcial y efectiva será alta. La lucha contra la corrupción y la mejora de la confianza pública en el sistema judicial son esenciales.
Los nuevos magistrados deberán demostrar su capacidad para enfrentar estos desafíos. La comunidad espera que su trabajo contribuya a un Poder Judicial más fuerte y transparente.
📌Iniciaron los cómputos de la elección judicial, en los once órganos desconcentrados del IEQROO.⚖️🗳️https://t.co/ym7VjTZAwo pic.twitter.com/YcGDhJUmJe
— IEQROO (@IEQROO_OPL) June 3, 2025