Agenda QR
Ciudad de México, 15 de agosto de 2024 – El huracán Ernesto, que inicialmente se formó como una tormenta tropical, se ha intensificado a un huracán de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y ráfagas aún más fuertes, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El ojo del fenómeno climático se ubica actualmente a 280 kilómetros al noroeste de San Juan, Puerto Rico, y a 1,340 kilómetros al sur-suroeste de Bermudas. Se espera que Ernesto continúe fortaleciéndose en los próximos días a medida que se aleja de Puerto Rico y se encamine hacia el noroeste, con una proyección de acercarse a Bermudas este fin de semana.
Las fuertes lluvias asociadas a Ernesto han provocado una densa nubosidad sobre Puerto Rico, con acumulados de precipitación que podrían superar los 250 milímetros, lo cual representa un riesgo significativo de inundaciones. Las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses también se encuentran bajo la amenaza de lluvias torrenciales de hasta 150 milímetros.
Además de las precipitaciones, el huracán está generando un oleaje elevado que afecta a diversas regiones del Caribe, incluyendo las Islas de Sotavento, las Islas Turcas y Caicos, la República Dominicana y las zonas costeras de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Existe la advertencia de olas potencialmente mortales y condiciones peligrosas de corrientes de resaca en estas áreas.
Dada la trayectoria y el fortalecimiento previsto de Ernesto, se recomienda a la población de Bermudas estar alerta y preparada para las condiciones climáticas adversas que se aproximan en los próximos días. Las autoridades locales han emitido los avisos y recomendaciones pertinentes a fin de salvaguardar la seguridad de los residentes y visitantes de la isla.