Skip to content

El boicot canadiense a EE.UU. puede beneficiar al Caribe mexicano, según Acluvaq

Comparte esta noticia:

Agenda QR

Miriam Cortés, presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), afirmó que el boicot canadiense contra Estados Unidos representa una oportunidad significativa para el Caribe mexicano. Las acciones arancelarias de la administración estadounidense han llevado a un gran porcentaje de ciudadanos canadienses a cancelar sus viajes a EE.UU., lo que podría beneficiar a destinos como Cancún y Playa del Carmen

CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO TURÍSTICO: Miriam Cortés explicó que, aunque Canadá solo representa el 4% del total de visitantes a Quintana Roo, la cercanía y la facilidad de conexiones aéreas hacen que este mercado pueda crecer. Aseguró que, si las autoridades y el sector empresarial local actúan adecuadamente, podrán captar a estos turistas que buscan alternativas para vacacionar. 

COMPARACIÓN CON OTROS MERCADOS: La presidenta de Acluvaq destacó que muchos canadienses han optado por no viajar a EE.UU. en respuesta a las políticas del gobierno de Donald Trump. Esto contrasta con la situación de Colombia, que anteriormente era el tercer mayor emisor de turistas hacia el Caribe mexicano, pero ha perdido terreno debido a restricciones migratorias. La falta de claridad en estas políticas ha llevado a los turistas a elegir otros destinos, como República Dominicana

IMPORTANCIA DE UNA POLÍTICA MIGRATORIA CLARA: Miriam Cortés subrayó la necesidad de establecer lineamientos claros para la admisión de turistas canadienses, mencionando que muchos poseen visas para EE.UU. pero enfrentan dificultades al intentar ingresar. También mencionó que el mercado brasileño ha disminuido debido a las barreras para obtener visas, lo que afecta la llegada de turistas a la región. 

#AgendaQR, #BoicotCanadiense, #CaribeMexicano, #Turismo, #QuintanaRoo, #Acluvaq, #MiriamCortés, #PolíticaMigratoria, #Cancún, #PlayaDelCarmen


Más Noticias