Skip to content

Descartan restauranteros de Playa del Carmen repunte en operaciones por Día de Muertos

Comparte esta noticia:

AgendaQR

 El sector restaurantero descarta un incremento en sus operaciones por las festividades del Día de Muertos, las cuales solo son un “plus” para los visitantes que gustan de las tradiciones del país, comentó Gerardo Valadez Victorio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Playa del Carmen.

En breve entrevista, el líder de la Canirac comentó que para los restauranteros de la zona turística, las actividades por estas festividades como el desfile y la elaboración de altares de muerto no generan una mayor demanda, pero sirven como un atractivo más para los visitantes.

“Mucho del turismo que tenemos es atraído por nuestra cultura, por eso es importante resaltar nuestras tradiciones y que la gente participe”, comentó.

Por el contrario, para el Festival de Jazz que se realizara a finales de noviembre sí esperan un repunte en los números para el sector, sin embargo, reconoció que por año atípico que viven es mejor ser cautos y no adelantarse.

Es importante señalar que Octubre y noviembre son los meses que más repunta el llamado “Turismo Oscuro” en donde México es un país que, por su contexto cultural y tradicional, cuenta con una gran riqueza para ofrecerle a los viajeros nacionales y extranjeros, este tipo de atracciones en especial cuando se acerca la celebración del Día de Muertos.

En Quintana Roo se tienen famosos lugares y diversos eventos para conmemorar el “Día de Muertos” como son el panteón municipal de Isla Mujeres, lugar en el que giran varias leyendas alrededor del famoso pirata Mundaca, quien muere de amor por el rechazo de la trigueña y se manda a construir su propia tumba.

Además se tendrá la 17a edición del Festival de Vida y Muerte de Xcaret del 30 de octubre al 3 de noviembre en donde el estado invitado es Querétaro y para el espectáculo  especial estará Natalia Lafourcade; en Cozumel se abrirán las puertas del xibalbá en el pueblo del maíz del 31 de octubre al 2 de noviembre, el cual tendrá recorridos en donde habrá leyendas, obras de teatro, taller de cocina del Pib, elaboración de calaveras de amaranto, entre otras actividades. En Cancún se llevará a cabo la  3a edición del “Hanal Pixán 2023” en el lugar de donde comenzó la historia del municipio en  el emblemático y recién remodelado “Puerto Juárez”, con actividades del 31 de octubre al 2 de noviembre, lugar en el que habrá una procesión marítima de las ánimas, la mega ofrenda para difuntos, la ceremonia Maya, el concurso de catrinas, un pabellón de actividades artísticas, culturales y gastronómicas.

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias