La cultura maya en Quintana Roo celebra su legado; un evento gratuito para honrar la sabiduría ancestral y reflexionar sobre el presente y futuro
Agenda QR: Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.– La cultura maya en Quintana Roo será el centro de atención. La entidad celebrará el sexto Congreso Maya: Cultura e Identidad, un evento gratuito para honrar la sabiduría ancestral y reflexionar sobre su papel en el presente y futuro. Se realizará este próximo 15 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, en el TECNM Felipe Carrillo Puerto, con entrada libre.
El congreso se organiza por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA). Es parte del Nuevo Acuerdo impulsado por la gobernadora Mara Lezama. Enrique Chuc, director del INMAYA, lidera el proyecto.
Una agenda completa y las actividades del Congreso Maya
A través de un flyer que se compartió en redes sociales, se dio a conocer la agenda del Congreso. Contará con diversas actividades y talleres:
- Cosmovisión, religiosidad y rituales mayas.
- Lengua materna indígena, los maya-hablantes de Quintana Roo.
- Artesanía Maya: Confección, bordado, urdido y cestería.
- Medicina tradicional maya.
- Música maya, Maaya Paax.
- La mujer indígena y sus derechos.
El Congreso Maya busca reunir a diversos personajes de la cultura maya. Invitan a personas que quieran acudir, ya sean habitantes del estado o turistas de otras partes de México y el mundo. Este tipo de eventos reafirman el compromiso del gobierno con la preservación de las tradiciones. La cultura maya en Quintana Roo es una prioridad.
Acuerdos incumplidos y la cultura maya en Quintana Roo
A pesar de los señalamientos de Hermelindo Be Cituk, de la Asociación Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), sobre los acuerdos incumplidos en el quinto Congreso Maya, Enrique Chuc aseguró que se les da seguimiento. Be Cituk acusó que ninguno de los acuerdos se cumplió. Puso como ejemplo el caso del camino a la comunidad del Ejido Lázaro Cárdenas, que ahora tuvo que vender algunas hectáreas de sus terrenos para poder hacer algo. Chuc precisó que un ejemplo de este seguimiento es la construcción de un hospital en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
El legado maya y la cultura maya en Quintana Roo
Los mayas dejaron un legado impresionante en la arquitectura, astronomía, matemáticas y escritura. Quintana Roo es un lugar privilegiado para explorar este legado. Acoge múltiples lugares mayas, tales como Tulum, Cobá, El Rey, El Meco y San Miguelito. Ofrecen una perspectiva de la arquitectura, la estructura social y los rituales religiosos de esta cultura.
La cultura maya en Quintana Roo es un gran referente en México y en el mundo entero. Los mayas edificaron ciudades con construcciones asombrosas. Erigieron pirámides, templos y plazas. Estos funcionaban como núcleos de ceremonias, actividades comerciales y sociales.