Chetumal, Quintana Roo.– El Consulado Honorario de Belice en Quintana Roo ha emitido una seria advertencia. Ciudadanos beliceños están siendo víctimas de falsos gestores. Estos individuos ofrecen agilizar trámites migratorios a cambio de dinero, lo cual representa un claro acto de corrupción y fraude. Las autoridades diplomáticas recalcaron que todos los procedimientos migratorios, incluyendo la obtención de la Tarjeta de Visitante Regional, son completamente gratuitos para los ciudadanos beliceños. Esta situación genera preocupación por la corrupción en trámites migratorios.
José Luis Kelly, cónsul honorario de Belice en la entidad, hizo un enérgico llamado a la población. Exhortó a sus connacionales a no dejarse engañar por promesas de acelerar trámites mediante pagos ilegales. “Todos los trámites son gratuitos y deben realizarse únicamente con personal autorizado en la garita de Subteniente López”, enfatizó el diplomático.
Operación de gestores fraudulentos y garantías de gratuidad
El cónsul señaló la detección de supuestos gestores. Estos individuos cobran dinero por intervenir en el proceso de los ciudadanos beliceños. No obstante, Kelly aclaró que dichas prácticas son fraudulentas. Además, no garantizan ningún beneficio real para los solicitantes. Recalcó que los procedimientos deben seguir su curso regular y que ninguna persona ajena a la autoridad migratoria puede intervenir legítimamente en ellos. La insistencia del Consulado en la gratuidad busca combatir la corrupción en trámites migratorios.
Como parte de las acciones para mejorar el servicio y combatir la corrupción en trámites migratorios, se ha fortalecido la coordinación. Junto con el Instituto Nacional de Migración (INM), se ha incrementado el personal operativo en la garita de Subteniente López. Esta medida ha permitido agilizar la atención a los usuarios. También ha facilitado un aumento en el número de Tarjetas de Visitante Regional emitidas diariamente.
Compromiso consular y llamado a la denuncia para evitar corrupción en trámites migratorios
El Consulado reiteró su compromiso inquebrantable de proteger los derechos de sus connacionales. Además, instó a la comunidad beliceña a denunciar cualquier intento de corrupción o extorsión. Se pide que estos reportes se hagan ante las autoridades competentes. Es vital que los ciudadanos no permitan ser víctimas de prácticas ilícitas. La denuncia activa es una herramienta fundamental para erradicar la corrupción en trámites migratorios.
Esta advertencia es crucial para los ciudadanos de Belice que buscan regularizar su situación migratoria en México o que realizan cruces fronterizos frecuentes. La existencia de falsos gestores no solo representa un fraude económico. También puede exponer a los individuos a situaciones irregulares. La transparencia y la oficialidad son los únicos caminos seguros para cualquier procedimiento ante las autoridades migratorias, asegurando la integridad de los procesos y combatiendo la corrupción en trámites migratorios.