Skip to content

Comida china “de la suerte” o un riesgo para la salud: Denuncia por exceso de sal en restaurante de Cancún

Comparte esta noticia:

Cancún, Quintana Roo – Un almuerzo familiar en el restaurante “Comida China Lucky” de Plaza las Américas se convirtió en una experiencia alarmante que ha motivado esta denuncia pública. El pasado 22 de diciembre del 2024, un ciudadano de Cancún acudió con su esposa e hija a este establecimiento, donde la comida que consumieron presentaba un exceso de sal que sobrepasaba cualquier límite razonable.
Literalmente, era posible sentir los cristales de sal en cada bocado, dejando una sensación de ardor en la lengua.

Este incidente, más allá de la desagradable experiencia, despierta serias preocupaciones sobre los riesgos a la salud que implica el consumo de alimentos con un contenido de sodio tan elevado, especialmente considerando que el denunciante es hipertenso, su esposa diabética y su hija apenas tiene 12 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de sal no mayor a 5 gramos. Superar esta cantidad aumenta el riesgo de hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal.

En el caso de las personas con diabetes, el exceso de sodio puede agravar el control de la glucemia y aumentar el riesgo de complicaciones.

En México, la prevalencia de la hipertensión arterial es alarmante.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021, el 30.5% de la población adulta padece esta enfermedad. En cuanto a la diabetes, la ENSANUT reporta una prevalencia del 10.3% en adultos, con una tendencia ascendente. Estas cifras nos obligan a ser más conscientes de nuestra alimentación y a exigir a los establecimientos que cumplan con las normas de salud.

“La comida que consumimos en “Comida China Lucky” no solo era excesivamente salada, sino que también presentaba las características típicas de la comida china callejera, con ingredientes de dudosa calidad y un alto contenido de grasas saturadas.” Dijo el señor Luis, denunciante.

Este tipo de alimentación, consumida con frecuencia, contribuye al desarrollo de obesidad, enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.

Es importante destacar que la Ley General de Salud establece la obligación de los establecimientos que preparan y venden alimentos de cumplir con las normas de higiene y seguridad alimentaria. El exceso de sal en los alimentos puede considerarse una violación a esta normativa, ya que pone en riesgo la salud de los consumidores.

Ante esta situación, exhortamos a las autoridades sanitarias de Cancún, en particular a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y a la Secretaría de Salud de Quintana Roo (https://salud.qroo.gob.mx/portal/contacto/ciudadano3.php), a realizar una inspección exhaustiva al restaurante “Comida China Lucky” y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los comensales.
Asimismo, invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que observe en los establecimientos de alimentos y bebidas a través del número de la COFEPRIS 01 800 033 50 50 y de la plataforma AgendaQR, nuestro portal digital que permite reportar problemas relacionados con servicios públicos, incluyendo la falta de higiene en restaurantes.
Es fundamental que como consumidores tomemos conciencia de la importancia de una alimentación saludable y exijamos a los establecimientos que ofrezcan alimentos que no pongan en riesgo nuestra salud. El caso de “Comida China Lucky” es un llamado de atención sobre la necesidad de estar vigilantes y de hacer valer nuestros derechos como consumidores.

Agenda QR

Más Noticias