Skip to content

Claudia Sheinbaum amenaza con demandar a Google por renombrar el Golfo de México

Comparte esta noticia:

Agenda QR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido un ultimátum a Google tras la controversial decisión de la compañía de rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América” en su plataforma Google Maps. Durante una conferencia de prensa el 13 de febrero de 2025, Sheinbaum anunció que la Consejería Jurídica de la presidencia está evaluando interponer una demanda civil si la multinacional no rectifica su cambio. La mandataria argumentó que esta modificación no se basa en normas internacionales, sino en el criterio de una empresa privada, lo que suscita serias interrogantes sobre la validez de tales decisiones.

El conflicto se origina a raíz de un decreto firmado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, que designa la porción de la plataforma continental estadounidense como “Golfo de América”. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que este decreto solo aplica a territorio estadounidense y no debería extenderse a la nomenclatura geográfica de la cuenca oceánica en general. “Google está equivocado. Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google; si es necesario, vamos a una demanda civil”, enfatizó la presidenta.

A pesar de haber enviado una carta formal a Google para exigir la corrección del nombre, la respuesta de la compañía ha sido insatisfactoria hasta el momento. La Enciclopedia Británica ha respaldado la postura de México, manteniendo en sus ediciones el nombre tradicional de Golfo de México, lo que refuerza la posición del gobierno mexicano en este debate. El canciller Juan Ramón de la Fuente también se ha pronunciado, afirmando que la decisión de Google es incorrecta y que las normas internacionales respaldan el nombre histórico.

Sheinbaum insistió en la importancia de que plataformas privadas como Google Maps proporcionen información precisa y no modifiquen denominaciones geográficas sin fundamentos sólidos. “Google Maps no es una norma internacional, es una empresa privada que hace mapeos con convenios territoriales”, concluyó, dejando claro que el Gobierno de México espera una revisión de la empresa antes de proceder legalmente.

Este incidente no solo refleja las tensiones entre México y Estados Unidos sobre cuestiones territoriales, sino que también plantea interrogantes sobre la influencia de las corporaciones tecnológicas en la percepción pública de la geografía. A medida que el gobierno mexicano evalúa sus opciones legales, la comunidad internacional observa cómo se desarrolla esta controversia.

#AgendaQR, #Sheinbaum, #Google, #GolfoDeMéxico, #GolfoDeAmérica, #Geografía, #NormasInternacionales, #Tecnología, #Política, #Conflicto

Más Noticias