Por Agenda QR
Cancún, Q.Roo.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha extendido una invitación crucial a los habitantes de Chetumal. La meta es que el pueblo decida las rutas para la construcción de un sistema de transporte público, una necesidad urgente para la capital. Este llamado a la participación ciudadana busca una solución histórica y sin precedentes. Así lo anunció la mandataria durante el programa “La Voz del Pueblo”, donde escucha y atiende las necesidades de la gente. La iniciativa proviene del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), el cual emitió la consulta para reflejar las necesidades reales de los chetumaleños.
Mara Lezama: "Que los chetumaleños decidan rutas para su sistema de transporte público"https://t.co/34eAV6Msfv
— AgendaQR (@AgendaQR) July 3, 2025
En Chetumal, la gobernadora Mara Lezama ha invitado a los ciudadanos a una consulta para construir sus propias rutas de sistema de transporte público, dada la… https://t.co/m21oGL6fZN pic.twitter.com/IzAOIqQ1pV
Urgencia y alcance de la consulta
“La movilidad en Chetumal no es necesaria, es urgente”, puntualizó Mara Lezama. Explicó que durante todo un mes, desde el 30 de junio hasta el 31 de julio, los ciudadanos tendrán una oportunidad histórica. Podrán participar activamente, conocer las propuestas y decidir el tipo de transporte que realmente requieren. La gobernadora recordó que existen unidades de prueba recorriendo la ciudad en diversas rutas. Su traslado al público será gratuito durante una semana. El objetivo es medir distancias, rendimientos, operatividad y la determinación de paraderos. Entre las unidades de prueba se incluyen vehículos híbridos, de combustible tradicional y eléctricos. Adicionalmente, Mara Lezama informó que también se trabajará en un nuevo sistema de transporte público para Cancún.
IMOVEQROO y la voz ciudadana
Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO, subrayó la importancia de la participación ciudadana. “Estamos construyendo un sistema de transporte público desde cero, y queremos hacerlo con la gente, con sus opiniones reales, con sus experiencias diarias. No podemos planear rutas sin escuchar a quienes las van a usar”, explicó. Precisó que julio es un mes crucial para el futuro del transporte en Chetumal. Se abrió una etapa de consulta pública donde cada ciudadano puede aportar, opinar y formar parte activa de la solución. Esto se alinea con lo establecido por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El IMOVEQROO busca consolidar un sistema ausente por más de una década.
Mecanismos de participación y fechas
Para facilitar la participación de los ciudadanos, el IMOVEQROO instaló 30 buzones físicos en puntos de gran afluencia. Estos incluyen instituciones públicas, universidades, plazas comerciales, la central de autobuses y hospitales. En estos espacios, la comunidad podrá dejar sus propuestas para rutas, horarios y mejoras en la movilidad. Además, se realizan mesas de trabajo temáticas en 10 sedes ubicadas en diferentes puntos de la ciudad. La finalidad es que ciudadanos, expertos, jóvenes, académicos, y autoridades municipales y estatales trabajen en conjunto en el plan estratégico de movilidad para Chetumal. Las mesas de trabajo se llevarán a cabo durante la primera semana de julio. Los buzones de consulta ciudadana estarán disponibles hasta finales de mes. Asimismo, el 24 y 25 de julio se realizará un foro de movilidad con expertos.
Impacto esperado en la movilidad urbana
Este enfoque participativo busca tomar en cuenta la visión ciudadana. El objetivo es corregir, diseñar y consolidar un sistema de transporte público que responda a las necesidades reales. La iniciativa representa un esfuerzo significativo para mejorar la movilidad urbana en Chetumal. Se espera que el sistema resultante sea eficiente, accesible y verdaderamente útil para los habitantes.