Agenda QR
Cancún se posiciona como un punto estratégico en el Renacimiento Maya, que revitaliza la competitividad de Yucatán como destino internacional para el turismo de reuniones. Este esfuerzo se refleja en la participación de Yucatán en la 5ª edición de Vive MICE Cancún 2025, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 3 de septiembre en el Caribe Mexicano. Durante este evento, se espera que líderes del sector se reúnan para explorar las capacidades de Yucatán como sede de eventos de clase mundial. Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico, destacó la importancia de este encuentro para mostrar las fortalezas del estado. “El turismo representa el 16% de la economía de Yucatán”, afirmó Flota Ocampo, resaltando el impacto positivo que tendrá.
Potencial de Cancún y Yucatán en turismo de reuniones
Cancún y Yucatán se destacan por su infraestructura moderna y su rica cultura, lo que los convierte en líderes en el turismo de reuniones. Los espacios emblemáticos, como el Centro Internacional de Congresos y el Centro de Convenciones Siglo XXI, ofrecen más de 30,000 metros cuadrados combinados para albergar eventos. Esta infraestructura es fundamental para atraer compradores de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica. La participación en Vive MICE permitirá a los asistentes experimentar la gastronomía local a través de cocineras tradicionales. Este enfoque busca no solo atraer negocios, sino también promover la identidad cultural de Yucatán.




Un evento clave para el futuro
El Vive MICE Cancún 2025 se organiza en colaboración con la MPI Capítulo Caribe Mexicano y el Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE). Este encuentro es una plataforma importante para fortalecer alianzas estratégicas y fomentar la profesionalización del sector. Según David Escalante Lombard, titular del FIDETURE, ser el estado invitado potencia la presencia de Yucatán ante líderes globales. “Es una oportunidad para mostrar al mundo que en Yucatán se pueden realizar eventos sostenibles y con identidad”, declaró Escalante. La promoción de experiencias inmersivas es clave para captar la atención de los participantes.
Un modelo de turismo sostenible
La visión del Renacimiento Maya busca construir un modelo de turismo sostenible y competitivo, que beneficie a la economía local. Con eventos como Vive MICE, Cancún y Yucatán se posicionan como destinos ideales en el segmento MICE en México y América Latina. La participación en este tipo de eventos resaltará la capacidad del estado y de Cancún para acoger encuentros de gran escala. Al final, Yucatán no solo se beneficia económicamente, sino que también refuerza su identidad cultural. Este enfoque estratégico puede inspirar a otras regiones en la búsqueda de un turismo más responsable.
También podría interesarte: Ayuda mexicano a turista inglesa a recuperar anillo perdido en Playa del Carmen
#AgendaQR, #AkumalFM, #Cancún, #RenacimientoMaya, #Yucatán, #TurismoDeReuniones, #ViveMICE, #GastronomíaYucateca, #EventosInternacionales, #TurismoSostenible, #CulturaMaya, #CentroDeConvenciones, #EconomíaLocal, #MICE, #TurismoCompetitivo,