Skip to content

Aumento de tarifas en la mira, tras masiva consulta transporte Quintana Roo

La consulta transporte Quintana Roo reunió a más de 25 mil personas, aunque el regidor Jesús Pool cuestionó si el ejercicio busca solo justificar un inminente aumento de tarifas.
Pese a la participación de más de 25 mil personas en la consulta transporte Quintana Roo, la oposición critica que el ejercicio busca justificar un inminente aumento de tarifas, el cual recibió el respaldo del 82 por ciento de los encuestados.

Por Agenda QR. El gobierno de Quintana Roo promovió una consulta inédita sobre Movilidad. Se diseñó para robustecer el sistema de transporte con participación ciudadana. La gobernadora Mara Lezama comunicó que más de 25 mil personas participaron en el proceso. El proceso se extendió por los 11 municipios del estado. Mara Lezama subrayó el carácter inclusivo de la convocatoria. No obstante, el resultado más significativo intensificó la controversia sobre un inminente aumento de tarifas. La administración compiló más de 16 mil encuestas digitales y 8 mil respuestas presenciales. Se sumaron unas 12 mil opiniones directas. El volumen demuestra un notorio interés ciudadano.

82% avala actualización de cuotas

Los resultados preliminares arrojaron un dato contundente. El 82 por ciento de los participantes se manifestó a favor de actualizar las tarifas del transporte público. Este porcentaje evidencia la urgente necesidad de implementar reformas. Esas reformas deben optimizar la calidad y eficiencia de los servicios. Por lo tanto, la mandataria afirmó que esta información es crucial. Servirá para el futuro del transporte estatal. Mara Lezama enfatizó que el proceso facilitará el diseño de políticas públicas. Serán más cercanas a la realidad de los ciudadanos de Quintana Roo. Estas políticas se centrarán en justicia social, seguridad y accesibilidad.

Jesús Pool critica la consulta transporte Quintana Roo

Sin embargo, la oposición ha puesto en duda el objetivo real de la consulta transporte Quintana Roo. El regidor del Movimiento Ciudadano, Jesús Pool, exigió esclarecer el propósito del ejercicio. El edil de Cancún manifestó un profundo escepticismo. Él cuestionó si la movilización fue un mecanismo ciudadano genuino. O si era un pretexto para justificar el aumento de tarifas. También teme que se busque la entrada de una nueva empresa de transporte. Pool puntualizó que la modernización requiere vehículos seguros. Necesita operadores capacitados y rutas eficientes. Esto no debe ser costeado enteramente por los ciudadanos.

Subsidios contra el alza de costos

El regidor Jesús Pool respaldó la implementación de subsidios a empresas transportistas. La medida se aplica en Yucatán. Esto contendría el impacto del aumento de tarifas en los usuarios. Él argumentó que el problema no radica solo en el alza de costos operativos. Esto incluye refacciones y combustible. La raíz es la ausencia de un plan integral de movilidad. Por consiguiente, la consulta debe ser el inicio de una reforma. La reforma debe pensar primero en el ciudadano. Debe mantener la transparencia y cumplir la ley de participación ciudadana.

Enfoque en la modernización integral

En una entrevista, la edil subrayó que existe una oportunidad clara para modernizar el transporte público Cancún de forma integral bajo la coordinación del Gobierno del Estado. Ana Paty Peralta fue enfática al priorizar la calidad del servicio sobre la administración local. “Lo que queremos es la mejora del transporte público, y si necesitamos hacer estos ajustes, para pasar las concesiones al Estado, así será”, declaró.

Cautela ante el aumento de tarifas

Respecto a la reciente consulta pública realizada por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, en la que el 82% de los participantes avaló elevar las tarifas a cambio de un mejor servicio, Ana Paty Peralta indicó que la administración se encuentra evaluando todas las opciones. Aunque se reconoce la necesidad de mejoras, la presidenta municipal aclaró que la revisión no implica necesariamente un incremento inmediato en las tarifas del transporte público Cancún.

Proyectos del presupuesto participativo

Por otro lado, la presidenta municipal también informó sobre los avances del presupuesto participativo en Benito Juárez. El ayuntamiento recibió 290 proyectos que serán evaluados a lo largo de este mes. El 31 de octubre se publicará la lista definitiva de los proyectos considerados viables. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar por sus proyectos preferidos a través de internet, en un periodo que irá del 1 de noviembre al 5 de diciembre. La votación presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. El ayuntamiento dispone de 60

Más Noticias