Skip to content

Apagón masivo en el sureste perjudica en un 25% a la industria restaurantera de Quintana Roo

Comparte esta noticia:

Agenda QR

Un apagón masivo que afectó al sureste de México el pasado lunes ha tenido consecuencias devastadoras para la industria restaurantera en Quintana Roo, con pérdidas estimadas en un 25%. Este evento ha impactado particularmente a los destinos turísticos de Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Bacalar, donde los restaurantes han enfrentado serios desafíos operativos debido a la interrupción del suministro eléctrico.

José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, advirtió sobre los daños potenciales a equipos electrónicos causados por sobrecargas de voltaje durante los cortes de energía. “Los aparatos eléctricos resienten estas interrupciones, ya que tienen tarjetas electrónicas que pueden dañarse o necesitar reparaciones costosas”, explicó Villarreal, quien urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fortalecer la infraestructura energética en la región.

El chef Rodrigo Oviedo, del restaurante Nixtamal en Bacalar, señaló que el destino ha enfrentado apagones recurrentes y fluctuaciones de voltaje durante más de un año, lo que ha resultado en la pérdida de equipos clave para la operación, como refrigeradores y aires acondicionados. “Es un tema que se discute todos los días en la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, pero aún no se encuentra una solución definitiva”, lamentó.

Ante la creciente preocupación, el secretario general de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, ha solicitado una reunión urgente con la CFE para establecer estrategias que minimicen futuras afectaciones. Gutiérrez enfatizó que es crucial garantizar un suministro eléctrico confiable, especialmente durante la temporada de calor y la próxima alta afluencia turística, evitando así interrupciones que puedan perjudicar tanto a los habitantes como a los sectores comercial y turístico.

La situación actual refleja una necesidad urgente de inversión y mejora en la infraestructura energética de Quintana Roo, un estado que depende en gran medida del turismo. Los empresarios locales esperan que las autoridades tomen medidas efectivas para evitar que estos apagones continúen afectando su operación y, en última instancia, la economía regional.

#AgendaQR, #QuintanaRoo, #Apagón, #Restaurantes, #CFE, #Canirac, #IndustriaRestaurantera, #Turismo, #CrisisEnergética, #Bacalar

Más Noticias