Skip to content

Activistas exigen mayor claridad en evaluaciones de impacto para hotelería del Tren Maya

AgendaQR

Mérida, Yucatán. Organizaciones de la sociedad civil presentaron un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) para solicitar la entrega completa de las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) de los hoteles asociados al proyecto del Tren Maya en cinco estados del sureste mexicano.

Tras una respuesta insuficiente por parte de la Secretaría de Medio Ambiente federal, el organismo autónomo determinó que la dependencia no proporcionó la totalidad de la información requerida sobre las MIA de los emprendimientos hoteleros en Palenque, Tulum, Calakmul, Edzná, Nuevo Uxmal y Chichén Itzá.

El INAI concluyó que los documentos no estaban realmente disponibles a través de los medios señalados por la SEMARNAT, lo que generaba dudas sobre su accesibilidad. Por ello, revocó la contestación inicial y ordenó entregar las evaluaciones completas.

Este fallo es relevante dado el tamaño e impacto que tendrá la obra en las comunidades aledañas. Los activistas aplaudieron la decisión, pues aseguran que es necesario contar con información clara y veraz para vigilar que los megaproyectos respeten el medioambiente.

De no cumplirse a cabalidad, advirtieron que emprenderán acciones legales, pues consideran que la transparencia es pieza clave para la rendición de cuentas en proyectos que, de no realizarse adecuadamente, podrían dañar el patrimonio natural de la región.

Más Noticias