Skip to content

Guacamaya Leaks: Familiares de AMLO utilizan helicóptero presidencial para viajes, incluido uno a Tulum

El helicóptero XC-LNO, asignado a transportes presidenciales, ahora bajo escrutinio por su uso.

Agenda QR: Cancún, Quintana Roo.– La plataforma Guacamaya Leaks ha expuesto una nueva controversia. Informes de la organización de hackers sugieren que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, o su familia, continúan utilizando un helicóptero presidencial para viajes a Tulum. Esta revelación detalla múltiples traslados, incluyendo uno directo desde Mérida hasta Tulum, Riviera Maya, a bordo de una aeronave de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). El cuestionable uso de un helicóptero presidencial para viajes a Tulum plantea serias dudas sobre la transparencia en el manejo de bienes públicos.

Guacamaya Leaks, un colectivo internacional de hackers con motivaciones antiimperialistas y ecologistas, publica documentos sensibles. Su objetivo es exponer la corrupción y la intervención externa. El informe señala que, en lugar de opciones de transporte comerciales, familiares de López Obrador viajaron en un helicóptero asignado a la guardia presidencial. Su vuelo partió del aeropuerto de Minatitlán hacia la Ciudad de México el 25 de junio de 2025, a las 16:46 horas.

Trayectos y el rastro del helicóptero

El primer viaje de esta aeronave con los familiares del expresidente, según Guacamaya Leaks, fue el 25 de junio de 2025, a las 16:46 horas, desde el Aeropuerto de Minatitlán hacia la Ciudad de México. El helicóptero en cuestión, matrícula XC-LNO, está asignado a la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (CGTAP). Posteriormente, el 4 de julio, el mismo helicóptero de la SEDENA realizó otro trayecto. Partió desde la Ciudad de Mérida, Yucatán, con destino a Tulum, Riviera Maya, a las 2:37 horas de la madrugada de este año. Esto confirma el uso continuo del helicóptero presidencial para viajes a Tulum.

El 26 de junio de 2025, el helicóptero de la CGTAP realizó un viaje adicional. Voló a la comunidad de Chanchen, Quintana Roo, a las 17:23 horas. El helicóptero FAM1903 de la Fuerza Aérea Mexicana, con registro XC-LNO, es una nave tipo AgustaWestland AW109SP GrandNew. Está asignado a la CGTAP desde 2013, según registros de flota VIP presidencial. Informes extraoficiales indican que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue empleando recursos de la SEDENA para su atención personal, incluyendo un helicóptero, un cardiólogo, escoltas militares y una ambulancia militar.

Cuestionamientos éticos y la agenda de Guacamaya Leaks

La revelación de Guacamaya Leaks genera serios cuestionamientos éticos. El uso de un helicóptero presidencial para viajes a Tulum y otros destinos no oficiales, por parte de exfuncionarios y sus allegados, contrasta con el discurso de austeridad. Esto alimenta la crítica sobre la transparencia en el ejercicio del poder. La plataforma, conocida por exponer corrupción y extractivismo, busca defender los recursos naturales y a las comunidades nativas.

El caso del uso del helicóptero presidencial para viajes a Tulum y otros destinos se suma a una serie de filtraciones de Guacamaya Leaks. Estas buscan arrojar luz sobre presuntas irregularidades en diversas instituciones. La atención se centra ahora en la respuesta de las autoridades federales y la relevancia de la información revelada. La ciudadanía demanda claridad y rendición de cuentas sobre el uso de los recursos del Estado.

Más Noticias