Agenda QR
El Congreso del Estado de Yucatán ha dado un paso significativo al aprobar la despenalización del aborto hasta 12 semanas de gestación, tras una votación reñida que resultó en 22 votos a favor y 13 en contra. Esta decisión se alinea con la reciente reforma federal, aunque ha generado reacciones encontradas entre grupos a favor y en contra del derecho a decidir.
Un proceso legislativo controversial
En una sesión que reflejó la polarización del tema, la mayoría de los diputados rechazó inicialmente la reforma constitucional estatal que buscaba el reconocimiento y la protección del derecho a la vida desde la concepción. Posteriormente, se aprobó la modificación al Código Penal del Estado de Yucatán, marcando un avance en los derechos reproductivos, aunque limitado por la restricción de las 12 semanas.
Reacciones de los grupos involucrados
Grupos a favor del aborto celebraron la decisión, aunque expresaron su descontento por no haberse cumplido a cabalidad la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que aboga por una protección más amplia de los derechos reproductivos. Por otro lado, las organizaciones provida se mostraron satisfechas con el resultado, argumentando que lograron establecer un límite que protege “la vida” hasta la semana 12 de embarazo.
Fricciones políticas y sociales
Las tensiones no se hicieron esperar, con acusaciones de “traición” dirigidas a la bancada del Partido Acción Nacional por no cumplir un acuerdo previo sobre la reforma. La diputada Alejandra Yáñez Rubio, de la organización Conciencia y Derechos Humanos, criticó que, a pesar de los avances, se dejó a los fetos sin derechos durante las primeras 12 semanas.
Un futuro incierto para el derecho al aborto en Yucatán
Este cambio legislativo podría tener implicaciones significativas para las mujeres en Yucatán y la región sureste de México. Las organizaciones de derechos humanos continuarán vigilando el cumplimiento de la ley y la posibilidad de futuras reformas que amplíen el acceso a servicios de salud reproductiva. Mientras tanto, el debate sobre el aborto sigue siendo un tema candente en la agenda política y social del país.
#AgendaQR, #AkumalFM, #Yucatán, #Aborto, #DerechosReproductivos, #Congreso, #Legislación, #Política, #Provida, #Salud