AgendaQR
El Tren Maya, el proyecto ferroviario más importante de México, está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Esta mañana salió de la planta de Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, el último convoy de los seis que conforman la flota del tren, rumbo a los talleres y cochera de Cancún, Quintana Roo.
Así lo anunció Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, la empresa encargada de fabricar los vagones del Tren Maya. Con este envío, la compañía cumple el compromiso de entrega de los trenes, que comenzarán a operar el 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún. Ramos Gómez detalló que el tren No. 5 ya se encuentra en Cancún, y que el sexto tren salió a las 05:30 horas de Ciudad Sahagún.
Ramos Gómez también informó que el Tren Maya contará con más de 2 mil cámaras instaladas en todo el recorrido, las cuales estarán conectadas al Centro de Control Operacional que se encuentra en Cancún. Además, el tren se controlará a través de cuatro puestos de Control Zonal, lo que garantizará la seguridad y la eficiencia del servicio.
Por su parte, el general Oscar Lozano Águila, director de la empresa Tren Maya-Fonatur, reiteró que los viajes comenzarán a realizarse a partir del 15 de diciembre en 239 km de nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo. Lozano Águila dio a conocer el avance del Tramo 4, a cargo de ICA, que va de Yucatán a Quintana Roo, y afirmó que en esta zona 718 mil habitantes serán beneficiados por la obra.
Finalmente, Guadalupe Phillips Margain, directora general de Empresas ICA, proyectó un video con un recorrido virtual del Tramo 4 del Tren Maya, destacando que las estaciones del tren se encuentran casi terminadas. Phillips Margain resaltó que se ha colocado el 100 por ciento de los 478 kms de vía lineales y que los avances en las estaciones superan el 80 por ciento. En Chichén Itzá el avance es de 85%, Valladolid, 98; Nuevo Xcán, 94; Leona Vicario, 94, y la estación Cancún Aeropuerto lleva un avance de 85 por ciento.
No comment yet, add your voice below!