Skip to content

Viasat impulsa internet en la zona maya

Viasat conecta comunidades en la zona maya.

Comparte esta noticia:

Agenda QR

Conexión necesaria en comunidades

Viasat México, dirigido por Federico Díaz, está transformando la conectividad en la zona maya de Quintana Roo mediante un innovador programa de internet satelital. En una entrevista exclusiva, Díaz explicó que su empresa se ha enfocado en conectar comunidades donde la carencia tecnológica es evidente. Hasta ahora, han instalado nueve torres en diferentes localidades, invirtiendo aproximadamente 11 millones de pesos en este esfuerzo.

La necesidad de internet en estas áreas es crítica, ya que muchos residentes carecen de acceso a información básica y servicios de emergencia. “Estamos comprometidos a ofrecer internet de alta velocidad a estas comunidades”, aseguró Díaz. Este tipo de conexión es fundamental para que los habitantes puedan acceder a servicios esenciales.

Programa de embajadoras para internet en Zona Maya

Un aspecto destacado de la iniciativa de Viasat es el programa de embajadoras, que empodera a mujeres locales para que actúen como agentes de cambio en sus comunidades. Cada embajadora recibe capacitación y recursos para enseñar a sus vecinas sobre los beneficios del internet. “Este programa ya cuenta con más de 60 embajadoras a nivel nacional”, comentó Díaz. En Quintana Roo, cada una de las nueve comunidades conectadas tiene su propia embajadora, quien guía a los residentes en el uso de la tecnología.

La capacitación incluye cómo utilizar redes sociales y plataformas de comercio electrónico. Esto ha permitido a los habitantes realizar compras en línea y recibir paquetes directamente en sus hogares. “El impacto ha sido inmediato; ahora pueden acceder a productos que antes debían recoger en Chetumal”, añadió Díaz.

Alianza con Microsoft papra internet en Zona Maya

Viasat también ha forjado una alianza con Microsoft, lo que ha permitido ampliar su alcance en la región. Este acuerdo, que se inició en enero de este año, ha facilitado la instalación de infraestructura necesaria para ofrecer conectividad en comunidades como Cocoyol, Cacao y Ramonal. “Microsoft ha financiado parte de este proyecto, lo que es crucial para seguir extendiendo nuestros servicios”, explicó Díaz.

Con el apoyo del gobierno del estado, Viasat planea seguir identificando comunidades que aún carecen de acceso a internet. “Queremos trabajar en conjunto para llevar la tecnología a todos los rincones de Quintana Roo”, concluyó.

Este esfuerzo no solo reduce la brecha digital, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona maya, permitiéndoles acceder a un mundo de oportunidades a través de la conectividad.

Beneficios tangibles para las comunidades

El impacto de esta conexión de dotar de internet en la Zona Maya se ha hecho evidente en la vida diaria de los residentes. Por ejemplo, en una comunidad cercana a Chetumal, las mujeres han comenzado a utilizar servicios de paquetería en línea, lo que antes era impensable debido a la falta de conectividad. Ahora, pueden recibir productos en sus hogares en lugar de tener que viajar largas distancias para recogerlos, lo que representa un cambio significativo en su calidad de vida.

Más Noticias