Skip to content

FGE rescata a par de colombianas, víctimas trata en Playa del Carmen

Operativo contra la Trata Playa del Carmen en Solidaridad.

Por Agenda QR

Playa del Carmen, Quintana Roo.— La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha asestado un golpe crucial. Rescató a dos mujeres de nacionalidad colombiana víctimas de trata de personas. La operación se llevó a cabo en el municipio de Solidaridad. Específicamente, se realizaron cateos en dos domicilios: uno en la zona centro y otro en la colonia Colosio. Este rescate destaca el combate contra la trata en Playa del Carmen.

Operativo Basado en Denuncia Ciudadana

La acción de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas se originó tras una denuncia ciudadana. Dicha denuncia alertó sobre actividades ilícitas. Presuntamente, operaban redes de explotación sexual en estos puntos. Por lo tanto, la FGE activó los protocolos de investigación. Se obtuvieron las órdenes de cateo correspondientes. La colaboración ciudadana fue fundamental en este proceso.

Víctimas Jóvenes de Explotación

Las víctimas son dos mujeres jóvenes. Tienen 20 y 26 años de edad, respectivamente. Ambas, al parecer, eran explotadas sexualmente en los domicilios cateados. Estos lugares, presuntamente, eran utilizados por los tratantes. La FGE continúa con las investigaciones para desmantelar la red completa. El caso subraya la vulnerabilidad de las mujeres jóvenes ante la trata en Playa del Carmen.

Atención Integral para las Rescatadas víctimas de trata en Playa del Carmen

Una vez rescatadas, las dos mujeres colombianas recibieron atención integral. Se les brindó apoyo médico y psicológico urgente. Asimismo, se les ofreció asesoría jurídica especializada. Posteriormente, se les proporcionó alojamiento seguro en un refugio. Esto garantiza su protección y recuperación. La FGE se compromete a salvaguardar los derechos humanos.

Compromiso Contra un Delito Grave

Este operativo reitera el firme compromiso de la Fiscalía de Quintana Roo. Combatir la trata en Playa del Carmen es una prioridad. Este delito, de hecho, representa una grave violación a los derechos humanos. Además, afecta la dignidad de las víctimas. La FGE seguirá trabajando. Buscará desarticular estas redes criminales en la entidad. La cooperación interinstitucional resulta clave para erradicar este flagelo.

Más Noticias