Agenda QR
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió un amparo a una mujer que sufrió daños morales tras el grave error del IMSS, que le entregó el cuerpo equivocado en lugar del de su madre fallecida. Este incidente ocurrió en un hospital de Chetumal, donde el personal hospitalario confundió los cuerpos, impidiendo que la mujer pudiera despedirse de su madre conforme a sus creencias.
CONSECUENCIAS DEL ERROR: La mujer nunca pudo recuperar los restos de su madre, lo que profundizó su dolor y afectó negativamente su proceso de duelo. La SCJN resaltó que el impacto de esta confusión fue significativo, y que el IMSS reconoció su error y el daño causado a la afectada.
INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL: La Segunda Sala de la SCJN determinó que se debe calcular el monto de la indemnización correspondiente, ya que la responsabilidad patrimonial recae en el Estado. La ministra Yasmín Esquivel Mossa indicó que exigir pruebas adicionales del daño sería redundante, dado que el “menoscabo extra-patrimonial” es evidente.
FALLO UNÁNIME EN LA SCJN: El fallo fue aprobado con una mayoría de tres votos, consolidando el reconocimiento del daño moral sufrido por la mujer y la responsabilidad del Estado en este lamentable episodio. Este caso sienta un precedente importante sobre la rendición de cuentas en el sector salud.
CONTEXTO: IMSS DE CHETUMAL COMETIÓ UN ERROR GRAVE AL ENTREGAR CADÁVERES EQUIVOCADOS A FAMILIAS
INTERCAMBIO DE CADÁVERES: Un error administrativo en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chetumal en el 2020 provocó que dos familias recibieran los cuerpos incorrectos. Este incidente lamentable llevó a que uno de los cuerpos fuera sepultado en el cementerio de Calderitas, lo que generó confusión y dolor entre las familias afectadas.
CONFUSIÓN EN LA ENTREGA: Alejandro Pérez, nieto de una de las personas fallecidas, relató que tras la muerte de su abuela, el personal de la clínica le informó que el cuerpo que tenían no era el de su familiar. La trabajadora social, que conocía a la abuela, le confirmó que el cuerpo había sido etiquetado incorrectamente. Este error generó un gran malestar y frustración en la familia, que intentó contactar a las autoridades del hospital sin éxito.
PROBLEMAS ADICIONALES POR EL DIAGNÓSTICO: La familia que recibió el cuerpo equivocado se sorprendió al enterarse de que la causa de muerte de su familiar estaba relacionada con COVID-19, a pesar de que inicialmente se había informado que había fallecido por un infarto. Este diagnóstico incorrecto llevó a que el cuerpo fuera entregado en un ataúd cerrado, lo que contraviene las normativas de la Secretaría de Salud que estipulan que los fallecidos por COVID-19 deben ser cremados.
REACCIÓN DE LAS FAMILIAS AFECTADAS: Ambas familias se presentaron en las instalaciones del IMSS para obtener respuestas, pero no encontraron atención adecuada. Alejandro Pérez expresó su angustia y confusión, señalando que además ya habían incurrido en gastos para el entierro. La situación ha generado un clamor por justicia y responsabilidad por parte de las autoridades del IMSS.