Skip to content

Sheinbaum presenta “Plan México” para revitalizar la industria automotriz y reducir importaciones

Comparte esta noticia:

Por Agenda QR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de medidas para fortalecer la industria automotriz nacional en respuesta a los recientes cambios en la política comercial de Estados Unidos. Estas acciones forman parte del “Plan México”, una estrategia integral que busca impulsar la producción local y reducir la dependencia de importaciones, especialmente en el sector automotriz.

Entre las principales acciones del “Plan México”, se pretende aumentar en un 10% la fabricación de vehículos destinados al mercado interno. Esto tiene el objetivo de satisfacer la demanda local y disminuir la necesidad de importaciones, fortaleciendo así la autonomía del país en este sector.

El plan también busca elevar en un 15% la proporción de componentes de origen mexicano en la cadena de producción automotriz. Esta medida fortalecerá la industria de autopartes y generará empleo en el país, contribuyendo al desarrollo económico regional.

Dentro del “Plan México”, se incluye el proyecto “Olinia”, que tiene como meta desarrollar y fabricar vehículos eléctricos asequibles. Este proyecto contempla la producción de tres modelos: un vehículo para movilidad personal, otro para movilidad urbana y una furgoneta para entregas de última milla, con precios que oscilarán entre 90,000 y 150,000 pesos.

Estas medidas se implementan en un contexto de incertidumbre comercial, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos países. Sin embargo, México ha logrado ser excluido de algunos de estos aranceles gracias a negociaciones bilaterales y a la cooperación en temas como el control migratorio y el combate al narcotráfico.

La administración de Sheinbaum confía en que el “Plan México” fortalecerá la economía nacional, generará empleos y posicionará a México como un actor clave en la industria automotriz global, especialmente en el emergente mercado de vehículos eléctricos. No obstante, expertos advierten que el éxito dependerá de factores como la inversión en infraestructura de carga, la capacitación de la mano de obra y la capacidad de competir con fabricantes internacionales, especialmente de China.

#AgendaQR, #AkumalFM, #PlanMéxico, #ClaudiaSheinbaum, #IndustriaAutomotriz, #ProducciónNacional, #Importaciones, #VehículosEléctricos, #Olinia, #Empleo, #AutonomíaEconómica, #Negociaciones, #Aranceles, #DesarrolloEconómico, #Competitividad, #China

Más Noticias