La pena por violencia vicaria fue dictada el 2 de junio
Dictan la primera sentencia por violencia vicaria en Playa del Carmen el 2 de junio de 2025, lo que marca un hito en el reconocimiento de este tipo de violencia en Quintana Roo.
Vale mencionar que el condenado, José de Jesús Escamilla Cid, de 25 años, obtuvo sentencia de cuatro años y seis meses de prisión por agredir a su pareja, Karla.
Detalles de violencia vicaria en Playa
Karla fue víctima de un patrón de abuso que incluía restricciones severas a su vida social y personal.
José de Jesús le prohibía tener amigos y arreglarse, argumentando que su apariencia provocaba la atención de otros hombres.
Este control extremo culminó en incidentes de violencia verbal y física, así como en la sustracción de su hijo, lo que llevó a Karla a presentar una denuncia.
Aumento de la violencia vicaria
La violencia vicaria ha aumentado un 500% en Quintana Roo en los últimos dos años, lo que ha llevado a muchas víctimas a protestar por la falta de atención y justicia.
Además, la Fiscalía General del Estado, encabezada por Racial López Salazar, ha subrayado la importancia de este fallo como un paso hacia la protección de las mujeres en situaciones de violencia.
Importancia de la sentencia
La sentencia no solo representa un avance en el sistema judicial, sino también un llamado de atención sobre la necesidad de abordar la violencia vicaria en la sociedad.
Finalmente, la condena de José de Jesús es un ejemplo de cómo el sistema puede actuar en defensa de las víctimas, brindando esperanza a quienes sufren este tipo de abusos.
TE PUEDE INTERESAR: Inicia temporada de ciclones 2025 en el Atlántico