Agenda QR
Ciudad de México, 27 de agosto de 2024 – Un reciente informe de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que Quintana Roo se encuentra entre los estados con la canasta básica más cara del país, destacándose como un área de preocupación para los consumidores.
Según el reporte “Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad”, un monitoreo realizado del 12 al 16 de agosto mostró un precio promedio nacional de 811.21 pesos para la canasta básica. Sin embargo, en Quintana Roo, los precios en algunas tiendas llegaron a superar los 1,000 pesos, colocando a la entidad entre las más costosas del país.
“Tanto en el Índice Nacional de Precios al Consumidor en el rubro de alimentos como en los precios máximos y mínimos de la canasta básica, tenemos comportamientos estables, siempre por debajo del compromiso de los 1,039 pesos de precio máximo, y nos seguimos manteniendo en la mayoría de los casos por debajo de los mil pesos”, señaló David Aguilar Romero, procurador Federal del Consumidor.
No obstante, el informe de Profeco revela que en la región sur, que incluye a Quintana Roo, se registraron algunos de los precios más bajos a nivel nacional, como 777.40 pesos en una tienda Chedraui en Solidaridad. Esto contrasta con los altos precios encontrados en otras localidades de la entidad.
La Profeco ha manifestado su compromiso de continuar monitoreando los precios de la canasta básica a nivel nacional, con el objetivo de asegurar que los consumidores accedan a productos de primera necesidad a precios justos y asequibles, independientemente de su ubicación geográfica.