La construcción del Puente Nichupté contará con cinco puntos de montaje de trabes
CANCÚN.- Para apresurar la construcción del Puente Nichupté, se contará con cinco punto de montaje de trabes, informó esta mañana Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicación y Transporte.
“Prácticamente estamos saliendo de la zona de manglar”, expresó.
Añadió que “es importante mencionar que en el entronque Kukulkán ya tenemos una rampa y esteremos teniendo cinco frente de montajes de trabes”.
Puente Nichupté tiene avance arriba del 80%
El proyecto del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más ambiciosas de Cancún, registra un avance físico superior al 80%, de acuerdo con la información presentada por representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) durante una reciente exposición.
Durante la presentación, se destacó que el puente no solo será una vía alterna para desahogar el tráfico en la zona hotelera, sino también un paso estratégico que mejorará la conectividad entre el centro de la ciudad y la zona turística. La obra cuenta con una inversión federal cercana a los 7 mil millones de pesos y se construye con altos estándares de ingeniería, incluyendo cimentaciones profundas, estructuras de acero reforzado y sistemas de protección ambiental para preservar los ecosistemas de la laguna Nichupté.
Longitud del puente Nichupté
El puente tendrá una longitud aproximada de 8.8 kilómetros y conectará la avenida Bonampak con la zona hotelera a la altura del kilómetro 13.5 del bulevar Kukulcán. También se informó que ya se han completado tramos importantes en tierra firme y que el montaje de estructuras sobre la laguna avanza de manera sostenida, gracias a la implementación de tecnología especializada y técnicas de construcción sobre cuerpos de agua.
La obra generará beneficios económicos, reducirá los tiempos de traslado y ofrecerá una nueva opción en caso de emergencias o fenómenos meteorológicos. Se espera que esté concluida a finales de este año, si las condiciones climáticas lo permiten.
La exposición finalizó con un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tener paciencia ante las obras que actualmente generan ajustes viales en algunas zonas.
TE PUEDE INTERESAR: Operación frontera asegura de 36 toneladas de droga