Por Agenda QR
Desde el 25 de febrero de 2025, los maestros en Playa del Carmen y otras localidades de Quintana Roo han estado en paro laboral, afectando al 90% de las escuelas públicas durante 34 días. Este fin de semana, se manifestaron en la clausura del Mundial de Voleibol Playero y en el Rally 2025 de autos clásicos en Chetumal, reclamando un diálogo con las autoridades estatales y federales.
Los manifestantes expresaron sus frustraciones con consignas como “El paro es culpa del Estado y gobierno turistero el ISSSTE sin dinero”. Encabezados por el Comité Central de Lucha Magisterial, los maestros han tomado acceso a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y otros edificios públicos, exigiendo un cambio en la política educativa y social.
Xavier Eslava Méndez, vocero del Comité, ha afirmado que, a pesar de las afirmaciones de las autoridades sobre un retorno a clases, la lucha de los maestros sigue firme. Aunque 60 maestros de telesecundaria de Bacalar y Othón P. Blanco podrían regresar a clases, el resto de los educadores no lo hará hasta que se logren acuerdos satisfactorios.
Entre las principales demandas de los maestros se encuentra la derogación de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (ISSSTE), que data de 2007. Exigen que las jubilaciones sean dignas, permitiendo que las mujeres se retiren tras 28 años de servicio y los hombres después de 30, además de que las pensiones no sean calculadas en Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Eslava Méndez advirtió que las manifestaciones continuarán en eventos públicos a nivel nacional e internacional hasta que el gobierno escuche sus demandas. La situación sigue siendo tensa, con un fuerte sentimiento de insatisfacción entre los educadores de Quintana Roo.
#AgendaQR, #QuintanaRoo, #ProtestasMaestros, #ParoLaboral, #Educación, #ISSSTE, #DerechosLaborales, #CrisisEducativa