Agenda QR
El 6 de septiembre de 2024, la XVIII Legislatura de Quintana Roo inició su primer periodo ordinario de sesiones, marcando un significativo avance para el partido MORENA, que presidirá 13 de las 25 comisiones legislativas. Este dominio no solo resalta la influencia del partido en el Congreso local, sino que también plantea interrogantes sobre la representación equitativa de otras fuerzas políticas en la toma de decisiones.
La sesión inaugural fue encabezada por la diputada Luz Gabriela Mora Castillo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien ocupa la presidencia de la Mesa Directiva. En este contexto, Jorge Arturo Sanén Cervantes, de MORENA, fue designado para presidir la crucial Comisión de Puntos Constitucionales, un puesto que le otorga un papel clave en la formulación de políticas y legislación en el estado. Esta elección es vista como un movimiento estratégico que podría consolidar aún más el control de MORENA en el ámbito legislativo.
Los acuerdos establecidos durante esta sesión aseguran que cada partido político con representación en el Congreso presida al menos una comisión, con el PVEM liderando cinco, el PT con tres, y el PAN y el PRI con dos y una comisión, respectivamente. Sin embargo, la concentración de poder en manos de un solo partido plantea preocupaciones sobre la diversidad de opiniones y la posibilidad de un debate legislativo saludable.
Además de los nombramientos, la legislatura iniciará con un enfoque en temas críticos como el presupuesto y las políticas sociales, que serán debatidos en las próximas sesiones. La capacidad de MORENA para influir en estos asuntos podría ser decisiva para el futuro político y económico de Quintana Roo, especialmente en un momento en que la región enfrenta desafíos significativos en términos de desarrollo y bienestar social.
Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención cómo se desarrollan estos cambios en el Congreso. La predominancia de MORENA en las comisiones podría tener repercusiones en la forma en que se abordan las problemáticas locales, y la efectividad de esta legislatura será evaluada en función de su capacidad para responder a las necesidades y demandas de la población.