Agenda QR
México se encuentra en una crisis energética significativa, con un déficit del 30% en la generación de energía eléctrica, un problema que las autoridades intentan abordar, pero que refleja un legado de ineficiencias en el sector. Eugenio Alberto Ramírez Ríos, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo, advirtió que las administraciones pasadas han dejado un rezago considerable que podría tardar hasta dos sexenios en corregirse, a medida que se implementan estrategias para nivelar la demanda de electricidad.
La generación centralizada de energía se ha convertido en uno de los principales desafíos del país, donde la transmisión y distribución eficiente hacia las ciudades se ha vuelto cada vez más crítica. Ramírez Ríos destacó que los apagones han aumentado durante las épocas de calor, lo que pone de manifiesto las deficiencias en el sistema eléctrico nacional, y genera preocupación sobre la capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener) para garantizar un suministro adecuado.
Quintana Roo, en particular, posee un alto potencial para la energía solar, lo que ofrece una oportunidad para mitigar el déficit energético. Expertos han sugerido la reactivación de proyectos de granjas solares en el sur del estado como parte del Plan México, que busca diversificar la matriz energética del país y aumentar la autosuficiencia en la generación eléctrica.
El pasado lunes, un mega apagón que afectó al sureste de México fue atribuido a la mala calidad del gas natural en el gasoducto Mayakán, lo que agravó aún más la situación. Este incidente recalca la necesidad urgente de mejorar la infraestructura energética, ya que la CFE y el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) son responsables de asegurar que la calidad del suministro no se vea comprometida.
Para enfrentar estos desafíos, la CFE ha firmado un convenio con la empresa francesa Engie para duplicar la capacidad del gasoducto Mayakán, con una inversión de 2,000 millones de dólares. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar el suministro de gas de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios, lo que podría contribuir a mejorar la generación eléctrica y a fomentar el desarrollo económico en el sureste del país.
#AgendaQR, #México, #QuintanaRoo, #EnergíaEléctrica, #DéficitEnergético, #CFE, #EnergíaSolar, #GasNatural, #Apagones, #InfraestructuraEnergética