Skip to content

La importancia de la educación sexual desde maternal y preescolar

Agenda QR

La Mtra. Dana López, Directora del Colegio Internacional Alemán de la Riviera Maya no habló de la importancia de que padres de familia se involucren en la educación de sus hijos sin tabús, como puede ser hablar de la sexualidad de la primera infancia, en donde los menores desde los dos años de edad empiezan a descubrir su cuerpo y la experimentación de sensaciones a través de la autoexploración y de los contactos como las caricias, los besos y los abrazos.

Expuso que muchas personas consideran que el concepto de “sexualidad” significa hablar exclusivamente de reproducción, pero lo cierto es que es una idea muy lejana a la realidad. La sexualidad es el impulso vital que hace parte de nosotros desde el nacimiento hasta la muerte y en el cual se conjugan elementos biológicos, psicológicos, sociales y éticos.

En cada etapa de nuestra vida, vivimos y experimentamos la sexualidad de maneras diferentes. La sexualidad infantil existe, pero se desarrolla y se expresa de una forma diferente a la de los adultos, fundamentalmente a través de la curiosidad (observación, autodescubrimientos, preguntas) y el juego (exploración, imitación e identificación).

Más Noticias