Skip to content

La confianza del turista es prioridad: Quintana Roo exige registro obligatorio para prestadores turísticos o enfrentarán multas

Comparte esta noticia:

Facebook
Twitter

Agenda QR

En una entrevista exclusiva para Agenda QR, el periodista Javier Vite dialogó con el Lic. Andrés Aguilar Becerril, Subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de Quintana Roo, sobre la implementación del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q). Esta iniciativa, puesta en marcha desde 2022, busca catalogar a todos los prestadores de servicios turísticos en el estado y garantizar la calidad y la seguridad para los visitantes. “Es un trámite obligatorio, y aquellos que no se registren antes del 28 de marzo podrían enfrentar sanciones”, advirtió Andrés Aguilar.

El RETUR-Q abarca más de 60 tipos de prestadores de servicios, desde hoteles y restaurantes hasta guías de turismo y plataformas de renta vacacional. La digitalización del registro, que se realiza completamente en línea y sin costo alguno, busca simplificar el proceso y fomentar la transparencia en la industria turística. “Es fundamental ofrecer un directorio confiable que garantice a los visitantes que los servicios que eligen están regulados y cumplen con estándares de calidad”, enfatizó el subsecretario.

Desde su lanzamiento, el registro ha mostrado un crecimiento notable: entre 2022 y 2023, se reportó un aumento del 260% en los registros, y se prevé un crecimiento adicional del 17% para el cierre de 2024. “Hoy contamos con alrededor de 2,500 registros, y hemos lanzado la convocatoria para el refrendo anual”, explicó Aguilar. Este refrendo es esencial para mantener actualizada la información sobre los prestadores y asegurar la confianza de los turistas.

Además de la obligación de registro, Aguilar destacó los beneficios que recibirán los prestadores registrados, como el acceso a promociones a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. “Los prestadores que cumplan con su registro podrán beneficiarse de una mayor visibilidad y oportunidades de capacitación”, añadió. La simplificación del proceso también elimina el 80% de la burocracia al validar la información mediante la licencia de funcionamiento estatal, lo que permite obtener la constancia de registro en menos de una semana.

En un contexto donde la seguridad es un factor crucial en la elección de destinos turísticos, el RETUR-Q busca consolidar la confianza de los visitantes en Quintana Roo. “Estamos trabajando para crear una cultura de cumplimiento entre los prestadores, lo que no solo beneficiará a la industria, sino también a la imagen del estado como un destino turístico de primer nivel”, concluyó el Lic. Andrés Aguilar Becerril.

#AgendaQR, #QuintanaRoo, #Turismo, #RegistroTurístico, #AndrésAguilar, #RETURQ, #Burocracia, #SeguridadTurística, #ServiciosTurísticos, #PromociónTurística

Más Noticias

Buscar noticias

La fuerza de tu voz

Buzón de denuncia ciudadana

El programa de hoy