AGENCIA SIM
Felipe Carrillo Puerto.- Promotores de la lengua maya buscan que conceptos como el Janal Pixan sean escritos de manera correcta, ya que muchas palabras relacionadas con esta cultura son promovidas “con otra ortografía”, muchas veces de manera intencional.
Así lo expresó José Manuel Poot Cahum, maestro y promotor de su cultura en Tihosuco, quien, en entrevista, citó de ejemplo el concepto “Hanal Pixan”, que debe ser escrito como “Janal Pixan”, tal como fue estipulado desde 1984, mediante un trabajo realizado por promotores y maestros de la lengua maya.
En ese sentido, el promotor cultural indicó que previo a la celebración de Día de Muertos, ha visto una mala ortografía en la escritura de este concepto, en la misma Zona Maya del estado.
Señaló que la mayoría de los sitios que exponen de manera incorrecta este concepto son empresas, instituciones, y hasta escuelas e inmuebles públicos.
“En su mayoría son empresas, instituciones y escuelas que escriben Hanal Pixan, cuando la manera correcta de escribirlo es Janal Pixan, palabra que representa la tradición de preparar comida para ofrendar en el altar para recibir a los muertos”, precisó el especialista.
Asimismo, recordó que, en el contexto del decenio internacional de las lenguas indígenas que promueve el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), los pueblos mayas buscan un mayor respeto a la escritura de sus conceptos, con el fin de seguir conservando y difundiendo esta lengua milenaria.
Por último, Poot Cahum aseguró que la comunidad maya hablante podría realizar en algún momento una recomendación a las autoridades, para que respetan la ortografía de la escritura de la lengua maya en sus publicaciones.
No comment yet, add your voice below!