AGENDA QR
El IMSS-Bienestar ha reconocido que 99 hospitales de su red no tienen quirófanos en funcionamiento adecuado, ya sea por falta de equipamiento o infraestructura insuficiente. Este problema afecta especialmente a regiones vulnerables, ya que el 67% de estas unidades médicas se encuentran en zonas de difícil acceso. Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó que los estados más afectados incluyen San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora y el Estado de México. Esta situación representa un desafío significativo para el sistema de salud, ya que limita el acceso a servicios quirúrgicos esenciales para la población de estas áreas.
Ante esta crisis, el IMSS-Bienestar ha tomado decisiones para restaurar los servicios y equipar adecuadamente las unidades médicas afectadas. Svarch anunció que estas entidades serán las primeras en recibir intervención, con el objetivo de corregir las deficiencias existentes. Además, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que la institución ha destinado una inversión de 7,454 millones de pesos para mejorar la infraestructura de hospitales y unidades médicas en todo el país. Esta inversión contempla la intervención de 82 áreas de urgencias, 124 áreas de terapia, 28 unidades de cuidados intensivos neonatales, 16 pediátricas y 80 de adultos en 25 estados.
Robledo enfatizó que los recursos se utilizarán para la rehabilitación de hospitales y clínicas a través de ocho programas y 1,990 intervenciones en diversas entidades. También se prevé la intervención de 24 hospitales prioritarios en 16 estados, que han estado desatendidos durante mucho tiempo. Estas acciones son parte del compromiso del IMSS por fortalecer la infraestructura pública de salud, alineándose con los objetivos de la Cuarta Transformación del país.
Sin embargo, esta inversión se da en un contexto donde el Estado de México verá una reducción significativa en los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), con un presupuesto de 6,306.1 millones de pesos, lo que representa una disminución del 57.2% en comparación con el año fiscal anterior. Este recorte plantea un reto adicional para el IMSS-Bienestar, que deberá gestionar sus recursos de manera eficiente para garantizar que la población más vulnerable reciba el cuidado que necesita, independientemente de su ubicación.
IMSS-Bienestar reconoce 99 quirófanos inoperantes en hospitales de difícil accesohttps://t.co/pBYUvuoSy5
— AgendaQR (@AgendaQR) April 1, 2025
😎 Agenda QR más cerca de ti, ahora en Whatsapp https://t.co/IGANGMVRlY#AgendaQR, #IMSSBienestar, #Quirófanos, #Salud, #Infraestructura, #SanLuisPotosí, #Veracruz,… pic.twitter.com/dNNzV0yT8i
#AgendaQR, #IMSSBienestar, #Quirófanos, #Salud, #Infraestructura, #SanLuisPotosí, #Veracruz, #SaludPública, #AtenciónMédica