Agenda QR
La organización ambientalista Greenpeace ha demandado la publicación inmediata del plan de manejo para el Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto, que abarca los terrenos de Calica, una zona que ha sido explotada durante años por la empresa estadounidense Vulcan Materials Company. Este documento, cuyo lanzamiento estaba previsto para febrero, es considerado crucial para la restauración ambiental de la selva maya, pero hasta la fecha, permanece inédito.
Según Greenpeace, la falta de un plan de manejo efectivo dificulta la restauración del daño ambiental causado por la extracción de materiales pétreos en la región. La activista Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), había prometido la publicación del documento, pero la ausencia de acciones concretas ha generado preocupación entre los defensores del medio ambiente. “Sin este plan, será complicado revertir el daño que ya se ha causado”, alertó Greenpeace en un comunicado.
La presión internacional también ha aumentado, ya que Vulcan Materials ha solicitado la intervención del gobierno de Estados Unidos en el conflicto con México, lo que añade una nueva capa de complejidad a la situación. Recientemente, congresistas estadounidenses pidieron al expresidente Donald Trump que interceda en esta disputa, argumentando que el cese de operaciones de Vulcan podría perjudicar los intereses de EE.UU. Sin embargo, Greenpeace sostiene que la empresa ignora el daño irreparable infligido a la selva maya.
Actualmente, Greenpeace está promoviendo su documental titulado “Voces de la Selva Maya. Una Batalla por la Vida”, que examina los efectos de los megaproyectos en la Península de Yucatán, incluyendo el impacto de la extracción de material pétreo en Calica. Este esfuerzo busca crear conciencia sobre cómo tales proyectos amenazan la biodiversidad y la integridad ecológica de la región.
A medida que las tensiones entre las autoridades mexicanas y las empresas estadounidenses aumentan, la urgencia por establecer un plan de manejo que garantice la conservación de este Área Natural Protegida se vuelve cada vez más crítica. Greenpeace continúa haciendo hincapié en que el bienestar ambiental debe prevalecer sobre los intereses económicos, haciendo un llamado al gobierno mexicano para que actúe con responsabilidad y urgencia.
#AgendaQR, #Greenpeace, #Calica, #SelvaMaya, #VulcanMaterials, #PlanDeManejo, #MedioAmbiente, #Conservación, #México, #Biodiversidad