Las playas de Tulum son públicas; la Policía Ejecutiva está para ayudar a ciudadanos y turistas y no a hoteleros a prohibir el acceso
En medio de la creciente preocupación por la seguridad en Tulum, el Capitán Roberto Rodríguez Bautista, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, ha desmentido las acusaciones sobre la supuesta restricción del acceso a las playas públicas por parte de la nueva Policía Ejecutiva. En una entrevista reciente, Rodríguez Bautista subrayó que todas las playas son de acceso público y que las atribuciones de esta nueva fuerza policiaca no incluyen prohibir el paso de ciudadanos y turistas.
Un modelo de seguridad auxiliar
La Policía Ejecutiva, en funcionamiento desde hace poco tiempo, es una instancia auxiliar dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública. Influenciada por modelos de seguridad en otros estados de México, su intención es proporcionar un respaldo directo a los hoteleros y mejorar la seguridad turística en la región. Con un costo aproximado de 300 UMA (Unidades de Medida y Actualización) para policías desarmados y 350 UMA para los armados, los hoteleros están asumiendo el financiamiento de esta fuerza, garantizando que no afecte los recursos del municipio.
Protección y asistencia a la ciudadanía
Rodríguez Bautista enfatizó que el papel de la Policía Ejecutiva no es interferir con el acceso a las playas públicas, sino actuar en situaciones que lo requieran, como la comisión de delitos o faltas administrativas. “Los policías estarán para ayudar a los ciudadanos, no para prohibirles el acceso a la playa”, afirmó el Capitán. Resaltó la capacidad de los elementos de policía de actuar en zonas de alta afluencia turística, garantizando la seguridad de todos los presentes, sin restringir el disfrute de los espacios públicos.
Creando una red de seguridad integral
A partir de su implementación, la Policía Ejecutiva ya ha firmado convenios con cinco empresas del sector hotelero y cuenta con un equipo de 20 elementos, todos capacitados bajo estrictos estándares de confianza y profesionalismo. La fuerza policiaca está interconectada con el Centro de Comando y Control (C2), y en su operación, los elementos se coordinan con otros cuerpos de seguridad, incluyendo la Policía Municipal, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, fortaleciendo así la seguridad en el municipio.
Oportunidades para nuevas incorporaciones
La convocatoria para nuevas incorporaciones a esta Policía Ejecutiva, así como a la Policía Turística, sigue abierta. Se buscan perfiles diversificados, desde analistas hasta criminólogos, con el objetivo de robustecer los cuerpos de seguridad de Tulum en un esfuerzo por mantener la paz y el orden en uno de los destinos turísticos más visitados del mundo.