Agenda QR. En una entrevista exclusiva con el periodista Javier Vite, la Mtra. Sonia Sánchez Che, Secretaria Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tulum, destacó la creciente preocupación por la violencia que afecta a este sector vulnerable. En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, Sánchez Che enfatizó que la violencia no solo afecta a las mujeres adultas, sino que también impacta de manera alarmante a niñas y adolescentes.
Durante la conversación, la funcionaria reveló que las cifras de violencia infantil son preocupantes y que existe una “deuda” del gobierno con las mujeres y los jóvenes. Este compromiso se traduce en iniciativas concretas para prevenir la violencia y proteger a la infancia. “Estamos trabajando incansablemente para subsanar esta deuda”, afirmó Sánchez Che, quien mencionó la necesidad de abordar temas como la violencia física, sexual y la explotación laboral que sufren los menores.
Estrategias de prevención y concienciación
La Mtra. Sánchez Che explicó que el SIPINNA ha implementado diversas estrategias para concientizar a la población sobre la violencia infantil. Esto incluye recorridos en escuelas y playas para educar sobre la prevención del abuso y el abandono. “Estamos alzando la voz y permitiendo que las mujeres también lo hagan, utilizando líneas de emergencia como el 911”, dijo. Las estadísticas generadas a partir de estas llamadas son fundamentales para crear políticas públicas efectivas.
Además, la colaboración con el sector empresarial, especialmente con la industria hotelera, ha sido clave en estos esfuerzos. Se han realizado capacitaciones para evitar que niñas y adolescentes sean registradas en hoteles sin la supervisión adecuada, un aspecto crucial en la prevención de la trata de personas y la explotación sexual. “Los hoteleros tienen un papel vital en la protección de nuestros niños y adolescentes”, agregó.
Un enfoque multidisciplinario para la seguridad
El SIPINNA trabaja en conjunto con diversas instituciones, incluyendo salud, educación y seguridad pública, para crear un enfoque integral que garantice la seguridad de los menores. La Mtra. Sánchez Che mencionó que este esfuerzo involucra a un equipo multidisciplinario que se compromete a salvaguardar la integridad de niñas, niños y adolescentes en Tulum. “La colaboración entre estas áreas es esencial para abordar la violencia de manera efectiva”, afirmó.
Llamado a la acción
Finalmente, la Mtra. Sánchez Che hizo un llamado a la comunidad para que se involucre en la denuncia y prevención de la violencia infantil. “Es fundamental que la población esté atenta y denuncie cualquier situación de abuso”, concluyó. La labor del SIPINNA es crucial para asegurar un entorno seguro para las futuras generaciones en Tulum, y el compromiso de todos es necesario para erradicar esta problemática.
#AgendaQR, #Tulum, #SIPINNA, #ViolenciaInfantil, #Prevención, #Mujeres, #DerechosDeLaNiñez, #ProtecciónInfantil, #TrataDePersonas, #ConcienciaSocial